¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCalifornia revoluciona mercado con almacenaje de megawatts

California revoluciona mercado con almacenaje de megawatts

  • 21 agosto, 2013
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde - Foto por InterSolar
Jerry Brown Intersolar

La región fue una de las primeras en adoptar las energías limpias, en particular la solar y eólica. Pero el suministro no sólo varía según la época del año, sino también de acuerdo a la hora del día, por lo que tener reservas permite predecir la oferta, evitar problemas de suministro y mantener los precios.

Al respecto, el gobernador de California, Jerry Brown, dijo en la Conferencia Intersolar celebrada en San Francisco el mes pasado que “no podemos sólo depender de la luz solar. (…)Tenemos que embotellar la luz solar”.

La propuesta que prepara la Comisión de Servicios Públicos de California obligaría a los privados a aportar un total de 1,3 GW para 2020, cantidad suficiente para suministrar energía a un millón de hogares y cuya iniciativa, impulsada por Jerry Brown, ha incentivado una especie de carrera tecnológica con inversionistas de riesgo como Peter Thiel y Vinod Khosla, Bill Gates, el emprendedor ruso Elon Musk, y a empresas como LG Chem (baterías) y General Electric trabajando por su implementación. Según Cleantech Group, los fondos para este tipo de desarrollos suman 2.200 millones de dólares en los últimos  cinco años, cantidad que duplica con creces lo reunido el quinquenio anterior.

Navigant Research, consultora de energías limpias, calcula que en la actualidad hay 633 proyectos de almacenamiento de energía que operan o están en desarrollo en todo el planeta, lo que sin embargo no evita cierta división por región. “Actualmente existen 29 tecnologías diferentes de almacenaje energético en uso a nivel mundial, algunas con una pequeña fracción del mercado total”, indicó Anissa Dehamna, analista senior de la consultora.

Además, por lo menos 136 compañías dan soluciones de acopio energético, con la francesa Alstom como líder con el 19% de participación en el mercado, seguida de la alemana Voith con 16% y la americana Gridflex con un 13%. “En términos de capacidad regional, Asia Pacífico continúa siendo el líder mundial en capacidad desplegada, con casi 1,2 GW, lo que representa 47% de la capacidad global”, dijo Dehamna. Si se consideran los proyectos instalados, América del Norte lleva la delantera con 115 despliegues, agregó.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Enero mes más caluroso NASA

Enero de 2013 fue el segundo más caluroso en 35 añ...

  • 21 agosto, 2013
  • comments
Refrigerador Magnético CIMAV

Crean refrigerador magnético que ahorra 90% de ene...

  • 21 agosto, 2013
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático