¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasMadrid se pasa a bicicletas eléctricas

Madrid se pasa a bicicletas eléctricas

  • 2 abril, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Xataka.com - Foto por SerMundano
Bicicletas eléctricas en Madrid

hoy se estrena BiciMad, el servicio de alquiler de bicicletas como parte del transporte público en la capital española. Todos los detalles de este servicio los tienes en Ecomovilidad.

¿Y qué hay de nuevo en este servicio? Pues lo más interesante es que estamos hablando de modelos de bicicletas que son eléctricas. Proyectos similares y cercanos apenas conocemos alguno como el de la ciudad lituana de Volnius hace unos tres años o una reciente fase de pruebas en San Sebastián. En el caso de Madrid, se trata de vehículos en los que el motor no es el elemento principal para movernos, sino una ayuda. Si no pedaleamos, la bicicleta no se moverá.

Bicicletas eléctricas con motor que ayuda al pedalear

Con la bicicleta eléctrica en la ciudad no se trata tanto de que nos lleven de un sitio a otro sin que nosotros hagamos algo sino de servir de apoyo en cuestas, al salir de un semáforo o para facilitar el uso de este servicio a personas poco acostumbradas a rodar en bicicleta.

Estas bicicletas son modelos llamados de asistencia al pedaleo. De hecho, el motor eléctrico, que suma unos 2 kg junto con la batería al peso normal de la bicicleta (unos 22 en total), viene limitado a 16-18 km/h por seguridad en la ciudad (de cara a los peatones). Cuando se alcanza esa velocidad, el sistema apaga automáticamente el motor y solo dependemos del pedaleo. Pero incluso en modo solo bicicleta, el desarrollo que suele ser de 3 a 5 marchas, no permite alcanzar grandes velocidades con ellas.

En el mando de control de las bicicletas podemos escoger si queremos llevar el motor activado o no, el nivel de asistencia que deseamos (bajo, medio y alto), el estado de la carga de la batería, y el botón de encendido y apagado de las luces. A nivel técnico, estas bicicletas llevan integrado un GPS para evitar robos y tenerlas localizadas en todo momento. Además, solo pueden recargarse en la base del sistema.

En el caso de BiciMad, el sistema cuenta con más de 3.000 anclajes repartidos en 123 estaciones para un total por ahora de 1.560 bicicletas.


Este texto apareció originalmente en Xataka, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Auto Anfibio

Auto anfibio para rescates

  • 2 abril, 2014
  • comments
Nuevo Cemento

Inventan un cemento más sostenible

  • 2 abril, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático