¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticias195 países elaboran un pacto mundial en la COP20

195 países elaboran un pacto mundial en la COP20

  • 5 diciembre, 2014
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Veo Verde - Foto por MINEX Peru
COP20 LIMA ONG ONU

Más de 10 mil representantes de todo el mundo -entre ellos, delegaciones nacionales, ONG y expertos- trabajan en la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP20) para llegar a un pacto que disminuya los efectos negativos en el medio ambiente.

A partir de la próxima semana, los países serán representados a nivel ministerial para tomar decisiones más importantes en miras de la firma de un acuerdo multilateral a fines de 2015 en París que sustituirá el Protocolo de Kyoto en 2020.

La urgencia

Según el último informe del Grupo Intergubernamental de expertos en Cambio Climático de la ONU (IPCC) se constata que este fenómeno es un hecho, es decir, ya no vale la pena discutir sobre si es real o no, por lo que se advierte la necesidad de evitar daños severos e irreversibles.

Las cifras determinan que las emisiones de gases que potencian el efecto invernadero aumentan constantemente a razón de un 2,2% al año. A este ritmo se espera que hacia finales de siglo la temperatura promedio del planeta aumente unos 4ºC respecto de la era preindustrial. Para contrarrestar el pronóstico, el informe calcula que se requerirá una disminución importante y sostenible del 40% al 70% entre los años 2010 y 2050.

Los compromisos

Estados Unidos y China son actualmente los dos mayores contaminantes del planeta. Para el 2030 el país asiático alcanzará el máximo de emisiones de gases de efecto invernadero. Es por esto que en el marco de esta conferencia se ha comprometido a que a partir de ese año el 20% de la energía consumida en el país será generada por fuentes limpias y renovables.

En tanto, Estados Unidos reducirá las emisiones de gases de efecto invernadero para el 2025, entre un 26% y un 28% con respecto a los niveles registrados en 2005. Lo mismo hará la Unión Europea en un 40%.

Por su parte, el ministro del medioambiente peruano, Gabriel Quijandría, manifestó su preocupación porque aún no se ha cumplido la meta de US$10 mil millones del Fondo Verde, destinado a ayudar a los países en vías de desarrollo más vulnerables a afrontar los efectos del cambio climático.

Además, paralelo al COP20, el 10 de diciembre en Lima se realizará la Cumbre de los Pueblos, una gran marcha donde los ciudadanos podrán expresar su visión sobre los asuntos climáticos.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Desierto Sonora UNAM

Sonora podría abastecer de energía a todo México

  • 5 diciembre, 2014
  • comments
Slums en India

Baterías de laptops viejas podrían ayudar a ilumin...

  • 5 diciembre, 2014
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático