¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasAmérica Latina creció un 370% en energía solar en 2014

América Latina creció un 370% en energía solar en 2014

  • 9 febrero, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por VeoVerde
Energia Solar Latinoamerica

Chile aportó tres cuartas partes de este crecimiento y actualmente construye la que será la mayor planta solar de América Latina.

Ni Estados Unidos, ni Europa. América Latina fue la región que el año pasado mostró el crecimiento más rápido en la historia de los proyectos de paneles solares, de acuerdo a un reciente informe de Green Tech Media (GTM). Aunque los 625 nuevos MW instalados en América Latina en 2014 están muy lejos de los 6,5 GW que incorporó Estados Unidos, según los datos de GTM la tasa de crecimiento anual de la región del sur fue de 370% entre 2013 y 2014, mientras que Estados Unidos solo alcanzó un 36%.

Aún más interesante es el hecho de que Chile fue el país que aportó tres cuartas partes de este crecimiento, debido al auge de proyectos de paneles solares que se están instalando, especialmente en el desierto de Atacama, una de las regiones solares más productivas del mundo gracias a la gran intensidad con la que llega la luz.

El favorito para la inversión solar

Chile cuenta con una serie de factores que propician el crecimiento de la industria de las Energías Renovables No Convencionales, particularmente la referente a la energía solar. En primer lugar, la demanda. En el norte del país ha habido un creciente interés de las mineras y algunos servicios públicos locales por comprar energía solar.

Gracias a esto, los paneles solares son una competencia real en el mercado, sin necesidad de contar con subvenciones del Gobierno, como ocurre en Estados Unidos, pues las instituciones financieras están dispuestas a respaldar nuevos proyectos y modelos de negocios en torno a la energía solar.

Como ejemplo de esto, por estos días, First Solar -la misma compañía que creó la planta más grande del mundo en California- está construyendo al norte de la ciudad de Copiapó la Planta de Energía Solar Luz del Norte, que con una generación anual de 141 MW se convertirá en la más grande de América Latina. Se espera que el proyecto se ponga en marcha a comienzos de 2016, cuando esté lista para producir electricidad para más de 173.962 hogares.

Aunque faltan muchos años para que Chile pase de contar su energía en MW a hacerlo en GW (1 GW = 1.000 MW), se espera otro boom de crecimiento para el país en 2015.


Este texto apareció originalmente en VeoVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Energía solar

Inauguran en Guatemala planta energía solar más gr...

  • 9 febrero, 2015
  • comments
Apple Energía Solar

Las próximas oficinas de Apple usaran energía reno...

  • 9 febrero, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación 20 enero, 2021

Más Noticias

Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático