¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasCIBanco inicia programa para operar con energía solar

CIBanco inicia programa para operar con energía solar

  • 16 marzo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Economia.terra.com.mx - Foto por Digitrabajos
CIBanco programa energía solar

CIBanco inició un programa para que las operaciones de sus oficinas y sucursales utilicen energía solar en favor de la sustentabilidad y ahorro de emisiones contaminantes mediante la instalación de paneles solares. La institución financiera informó que su centro regional sureste en Cancún, Mayaland en México, es el primero en instalar 210 paneles solares con ese objetivo y seguirán con el resto de los centros.

Mario Maciel Castro, director general de CIBanco, destacó que con esta instalación se tiene un suministro de energía solar para el consumo eléctrico en el inmueble. Esto cubre los requerimientos para su operación y funcionamiento diario, con una disminución anual de gases de efecto invernadero no emitidos a la atmósfera por 68.5 toneladas de dióxido de carbono.

En un comunicado, la institución apuntó que el total de paneles instalados tiene una capacidad para generar de 50.4 kilowatt pico (kWp) de potencia. Estos instrumentos de generación suministran 277.2 kW en promedio al día y alrededor de 101 mil 178 kW al año, cantidad suficiente para mantener activa la energía en las oficinas del centro regional sureste “Mayaland”, añadió. CIBanco es una institución preocupada por mitigar su huella ambiental, ya que al consumir energía solar reducirá de manera significativa sus emisiones de carbono, además de que apoyará la mejora y protección del medio ambiente.

“Hace tres años asumimos una nueva vocación y nos convertimos en el primer banco verde de México para impulsar una cultura de finanzas sustentables”, comentó Maciel Castro.

Refirió que además de servicios y productos verdes para sus clientes, CIBanco hace un esfuerzo permanente por mejorar la sustentabilidad de sus operaciones, “el día de hoy damos un paso importante en ese sentido”. El directivo resaltó que CIBanco busca revertir, mitigar y disminuir el deterioro ambiental, y eso requiere de cambios profundos en nuestros patrones de consumo.

“Es por ello que constantemente evaluamos el desempeño energético y el aprovechamiento de los recursos en nuestras sucursales y oficinas para implementar directrices congruentes con nuestra lucha a favor de la sustentabilidad. Hoy celebramos un logro más hacia esta dirección”, concluyó.


Este texto apareció originalmente en Economia.terra.com, puedes encontrar el original aquí.

 

Sigue leyendo
Neumático carga auto eléctrico

Crean neumáticos que pueden cargar tu auto eléctri...

  • 16 marzo, 2015
  • comments
Edificio sustentable México

Un edificio habitacional sustentable en medio de l...

  • 16 marzo, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático