¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasUn sexto de las especies animales podrían desaparecer por causa del cambio climático

Un sexto de las especies animales podrían desaparecer por causa del cambio climático

  • 1 mayo, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Mashable.com - Foto por David Brossard/ Flickr
Especies en peligro de extinción

Cuanto más rápido cambie el clima como resultado de las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por el hombre, mayores serán los riesgos de extinción para especies grandes y pequeñas.

En la revista Science se publicó un estudio donde hace un análisis exhaustivo de 131 estudios revisados sobre cómo las especies de todo el mundo pueden variar a medida que el clima del mundo cambia, obligando a las especies a readaptarse en su hábitat actual, moverse o perecer.

El informe concluye que en el actual camino de las emisiones, que no supone ninguna reducción importante de la contaminación, es probable que una de cada seis especies se extinga o esté en vías de extinción a fines de este siglo. Esto probablemente equivale a la mayor tasa de extinción en la historia de la humanidad. Las especies están en mayor riesgo de extinción en América del Sur, Australia y Nueva Zelanda, donde las especies endémicas están exclusivamente acostumbradas a una estrecha gama de condiciones climáticas; como el enorme número de especies, algunas de las cuales aún no han sido identificadas, que viven en la selva amazónica.

La investigación realizada por el ecologista Mark C. Urban, del departamento de ecología y biología evolutiva de la Universidad de Connecticut, encontró que las actuales estimaciones de extinción global varían ampliamente, del 0 al 54%, dependiendo de los métodos de estudio y las especies en cuestión. Urban realizó un “meta-análisis”, que es esencialmente un análisis de muchos otros análisis para comparar diferentes estudios. Él se centró en la investigación que contemplaba más de una especie.

La encuesta de literatura científica sobre los riesgos de extinción relacionados con el cambio climático muestra que el riesgo global de extinción para todas las especies puede llegar al 7.9% a finales del siglo, basándose en supuestos clave como la emisión de gases de efecto invernadero y otros factores. Esta cifra es muy superior al actual riesgo de extinción para todas las especies en todo el mundo la cual está cerca de un 2.8%.

El riesgo de extinción varía en gran medida en función de la cantidad de calentamiento global generado en relación con el clima preindustrial. Urban encontró que el 5.2% de todas las especies estudiadas enfrentan la probabilidad de extinción si el calentamiento global se limita a 3.6°F o a 2°C, que es el objetivo de calentamiento global convenido internacionalmente. Sin embargo, de acuerdo con muchos estudios climáticos que incorporan las recientes tendencias de emisiones, es probable que este objetivo sea superado y quizás de manera significativa.

Geográficamente, una especie tendrá más posibilidades de sobrevivir si se encuentra en América del Norte o Europa, donde los riesgos de extinción son más bajos (5% y 6%). En comparación con Sudamérica y Australia, donde los riesgos son de 23% y 14%. La razón de esto, dice el estudio, es porque América del Sur, Australia y Nueva Zelanda tienen muchas especies cuya  capacidad de cambiar a un nuevo hábitat es más limitada para las especies que dependen de la selva, por ejemplo.

Expecies en extinsión en el futuro

Nuestro impacto

Las acciones humanas que reducen los rangos de disponibilidad para las especies, como cortar la selva tropical para dar paso a la producción agrícola o construir carreteras, pueden acelerar el proceso de extinción.

Muchas especies ya han comenzado a moverse para evitar climas intolerables. Algunos, como el pika estadounidense, una especie de ardilla que vive en grandes altitudes en el oeste de los Estados Unidos, pronto podría quedarse sin espacio mientras migran por las laderas de las montañas en busca de condiciones climáticas más frías.

Otro estudio encontró que los mamíferos marinos corren mayor riesgo de extinción debido a las condiciones oceánicas cambiantes en comparación con otras especies marinas. Esto significa que las ballenas y los delfines corren un riesgo más alto, basándose en los expedientes fósiles que muestran una historia de 23 millones de años de vida marina.


Este texto apareció originalmente en Mashable, puedes leer el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Impacto ser humano - Tierra

Video muestra el impacto del ser humano en la Tier...

  • 1 mayo, 2015
  • comments
Bioplástico de semillas de aguacate

Mexicano crea bioplástico a partir de semillas de...

  • 1 mayo, 2015
  • comments

Compartir

131
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Urbanización sostenible es crucial para el futuro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?

Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro? 15 enero, 2021

Más Noticias

Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Calentamiento de océanos baten récords en 2020 Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Calentamiento de océanos baten récords en 2020
    Océanos batieron récord de calentamiento en 2020
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo contra el cambio climático
    Científicos advierten un futuro catastrófico si no se actúa a tiempo
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático