¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasFirman convenio para manejo adecuado de residuos electrónicos en México

Firman convenio para manejo adecuado de residuos electrónicos en México

  • 8 junio, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Teorema.com.mx - Foto por Capitalmexico.com.mx
México manejo de residuos electrónicos

Tan sólo en 2014 se generaron 358 mil toneladas de residuos electrónicos en el país, por lo que es necesario realizar una actuación conjunta para el manejo adecuado de éstos, señaló la directora general del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), Amparo Martínez Arroyo, durante el foro sobre el Ciclo Productivo del Reciclaje de Residuos Electrónicos en México.

El foro busca propiciar la interacción entre los sectores involucrados, por lo que sería de gran utilidad que se incluya en la producción y uso de los aparatos, el cómo se deben reciclar y desechar al final de su vida útil con la finalidad de que “esto pueda formar una cadena virtuosa y no algo que a lo largo del tiempo se convierta en un problema mayor”, agregó.

Se firmó un acuerdo de colaboración entre el INECC y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), con el objetivo de intercambiar información y con ello elaborar estudios que permitan realizar acciones en concreto para cumplir el programa sectorial de medio ambiente. Asimismo, se buscarán medidas en donde se incluyan materiales menos riesgosos en los aparatos eléctricos y electrónicos.

En tanto, Carlos Sánchez Gasca, director general de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), quien asistió en representación del subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, enumeró algunos ejemplos de cómo los aparatos o componentes electrónicos impactan el medio ambiente, por ejemplo, en la producción de un microchip se requieren de 35 a 40 litros de agua.

Agregó que en cuanto a los patrones actuales del consumo de aparatos eléctricos y electrónicos se estima que por cada habitante se colocan en el mercado 13 kilogramos de estos aparatos y para 2018 se calcula que habrá cerca de 1.4 dispositivos móviles por habitante en el planeta.

Se manifestó a favor de que en las conclusiones del foro se logre la definición del costo-beneficio de las acciones que se requieren para asegurar el aprovechamiento máximo de los residuos electrónicos, el reciclaje y la re-utilización de los materiales y la disposición final de los que no se puedan utilizar.

Fuente

Sigue leyendo
Colillas cigarro transforman en flores

Crean colillas de cigarro que se transforman en fl...

  • 8 junio, 2015
  • comments
Científicos de la UNAM descubren nuevo polímero

Expertos de la UNAM crean polímero útil en electró...

  • 8 junio, 2015
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático