¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasUniversitarios fabrican silla de ruedas de material reciclado

Universitarios fabrican silla de ruedas de material reciclado

  • 16 julio, 2015
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticiasSin categoría
  • 0
  • Escrito por Jornada.unam.mx - Foto por CUAAD
CUAAD prototipo silla de ruedas plástico reciclado

Investigadores del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) crearon un prototipo de silla de ruedas a base de plástico reciclado.

Las características principales son que es más económica, flexible para comercializar y soportaría hasta 100 kilogramos de peso.

Los académicos del Laboratorio para la Innovación Tecnológica para el Diseño, encabezados por el especialista en desarrollo de nuevos productos, Luis Alberto Rosa Sierra, elaboraron la silla de ruedas con más de 80% de plástico reciclado y piezas metálicas para darle mayor durabilidad.

Rosa Sierra dijo que el prototipo se hizo mediante plástico desechable molido que se une a un molde con la figura de cada una de las partes de la silla y que al hacer presión, el plástico tomará la forma que se desea. Cada pieza se realiza por separado, desde las ruedas hasta el respaldo, que después se unirán con piezas metálicas.

Como parte de la investigación, se descubrió que en muchos hospitales las sillas de ruedas provienen de donaciones de grandes empresas. Sin embargo, no todas se utilizan por el alto costo de reparación y mantenimiento. Explicó que en el mercado existen otros tipos de sillas para personas de escasos recursos, pero no dignifican a la gente y pueden vulnerar la autoestima de quien las usa.

Puntualizó que se prevé tener lista la silla de ruedas el próximo año para proporcionarla a hospitales públicos para su uso, siempre en busca de dignificar al usuario.


Este texto apareció originalmente en La Jornada, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Aeropuerto ecológico en Ecuador

Ecuador estrena el primer aeropuerto ecológico del...

  • 16 julio, 2015
  • comments
Tortugas en peligro Queensland

Tortugas en peligro por el aumento del nivel del m...

  • 16 julio, 2015
  • comments

Compartir

18
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo

Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo 8 marzo, 2021

Más Noticias

Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático