¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNicaragua se une a la causa por una energía más limpia

Nicaragua se une a la causa por una energía más limpia

  • 8 enero, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente Ecowatch - Foto por Shutterstock
Nicaragua por una energía renovable

Nicaragua no produce su propio petróleo y ha sido históricamente dependiente de las importaciones extranjeras. Pero el país está tratando de cambiar todo eso aprovechando sus recursos naturales: vientos fuertes, sol brillante y sus 19 volcanes.

Las autoridades nicaragüenses han fijado metas del 75% de energía renovable para 2017 y 90% para 2020, informó ProNicaragua. Un informe de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA) encontró que “los sectores de energía renovable en Nicaragua tienen un futuro brillante, tanto para proyectos a pequeña escala como a escala de utilidades, debido a los recursos renovables en gran parte inexplotados”.

En junio de 2015, los sectores de energía renovable representaban el 54% de toda la producción de electricidad y el 80% del país tenía acceso confiable a la red.

Hace sólo 10 años el 64% de los nicaragüenses con acceso a la red eléctrica periódicamente perdía energía de 4 a 5 horas diarias y sólo el 25% de la electricidad provenía de fuentes renovables. Incluso hace unos pocos años, los apagones de 12 horas seguían siendo comunes. Pero todo eso está empezando a cambiar.

Cuando Daniel Ortega asumió la presidencia en 2007, tomó la audaz decisión de invertir fuertemente en los sectores de energía renovable. “Durante el período 2006-2012, el país centroamericano atrajo $1.5 millones en inversión en energía renovable”, informó ProNicaragua.

De acuerdo con el informe del año pasado de IRENA, de 2006 a 2012, el 15% de la electricidad de Nicaragua provino de la energía eólica, el 16% de la geotérmica, el 12% de la hidroeléctrica y el 7% de biomasa. ProNicaragua estima que del 20 al 30% la generación total de electricidad proviene de la energía obtenida del viento, eso que el país apenas ha empezado a aprovechar su potencial solar.


Este texto apareció originalmente en Ecowatch, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Cambio climático afectará producción de energía

Cambio climático afectará la producción de energía...

  • 8 enero, 2016
  • comments
FelixFinkbeiner y la reforestación

Un niño, una semilla…tres billones de árboles

  • 8 enero, 2016
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático