¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasZapatillas de dióxido de carbono

Zapatillas de dióxido de carbono

  • 16 septiembre, 2016
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente New York Times - Foto por NRG
zapato sin huella

El dióxido de carbono (CO2) es uno de los gases de efecto invernadero causantes del calentamiento global. Este gas es emitido principalmente en actividades industriales, pero también en actividades comunes como el consumo de gasolina. Por esta razón, se han tomado iniciativas gubernamentales para poner un límite a la emisión de este tipo de gases, con el fin de mitigar sus efectos.

El inventor Marcel Botha propone una nueva solución: reciclar el dióxido de carbono. La propuesta de Botha es “el zapato sin huella”, que utiliza CO2 al formar la base para la esponja de unas zapatillas. A Botha se sumó NRG Energy, quienes ofrecen el CO2 y el diseñador D’Wayne Edwards para estilizar el zapato.

Además del proyecto de Botha, NRG Energy están promocionando un concurso de tres años de duración con el fin de encontrar formas de reciclar CO2.

Estas zapatillas buscan iniciar una revolución. Al proponer una nueva forma de abordar el problema de los excesos de CO2, abren paso a una infinidad de posibilidades. Desde ya se planea utilizar esta esponja para rellenar almohadas, sillones, y asientos de carro. Los proyectos aún se están trabajando, pero sólo la idea de poder crear productos sin dejar huella de carbono da mucha esperanza.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes leer el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Utensilios plásticos

Francia prohibirá los utensilios de plásticos para...

  • 16 septiembre, 2016
  • comments
Biovessel

Biovessel: un ecosistema alimentado de desperdicio...

  • 16 septiembre, 2016
  • comments

Compartir

95
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas

Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas 20 enero, 2021

Más Noticias

Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático