¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasInvento recoge basura flotante en Baltimore

Invento recoge basura flotante en Baltimore

  • 1 marzo, 2017
  • comments
  • Publicado en Nos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por VeoVerde.com - Foto por Videomega.uk
Mr Trash Wheel Baltimore

Mr. Trash Wheel ha ayudado a limpiar 350 toneladas de desperdicios desde que está en funcionamiento.

Baltimore es conocida por ser la ciudad del célebre escritor y poeta Edgar Allan Poe pero también es famosa por la gran cantidad de basura que contamina sus calles y sus ríos.

Pensando en este problema, el ingeniero Johnn Kellett diseñó una original máquina para acabar con la basura en el puerto Inner Harbor de Baltimore. El invento, conocido popularmente como Mr. Trash Wheel, es una estructura con forma de caracol que “traga” los desperdicios que flotan en el agua.

La máquina utiliza paneles solares y posee la capacidad de recoger bolsas de plástico, colillas de cigarro y envases de espuma de poliestireno. En los últimos 18 meses, este invento ha ayudado a limpiar 350 toneladas de basura del puerto.

Invento Recoge Basura Baltimore

La basura la recoge gracias a unas cintas transportadoras que llevan los desperdicios hcia el interior de la máquina. Así se acumulan en un contenedor y cuando éste se llena y es remolcado a una estación de tránsito para ser vaciado.

Fotografías tomadas por residentes de Baltimore dan cuenta de la efectividad de Mr. Trash Wheel limpiando las aguas del puerto de la ciudad y del cambio que se ha experimentado en este lugar gracias al trabajo de este original invento.

Sigue leyendo
Calentamiento Global

El mar sufre las consecuencias del cambio climátic...

  • 1 marzo, 2017
  • comments
Bosque de Chile

“La Hora del Planeta” 2017 en Chile

  • 1 marzo, 2017
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático