fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasSudán podría volverse inhabitable

Sudán podría volverse inhabitable

  • 16 marzo, 2017
  • comments
  • Publicado en Nos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por CNN - Foto por Aitonline.tv
Sequía Sudán

Las temperaturas suben, las fuentes de agua son escasas, la fertilidad del suelo es baja y las sequías severas son comunes. Después de muchos años de desertificación, la rica biodiversidad de este país africano está amenazada y la sequía hace que sea cada vez más difícil luchar contra el hambre.

Esto no solo afecta la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del país, sino que también afecta directamente a muchas familias.

Tormentas de polvo -conocidas localmente como ‘Haboob’- también se han incrementado en esta región. Moviéndose como un pesado muro, gigantesco, llevan arena y polvo y entierran a su paso las casas, aumentando la evaporación en una región que está luchando fuertemente por preservar sus fuentes de agua, así como erosionando valiosos suelos fértiles.

Aumento de la temperatura

“África del Norte ya es caliente y está aumentando en temperatura. En algún momento de este siglo, parte de esta región se volverá inhabitable”, le dijo a CNN Jos Lelieveld, un científico climático del Max Planck Institute for Chemistry. “Eso va a encadenar una zona que va desde Marruecos hasta Arabia Saudita”.

Se espera que la temperatura de Sudán siga aumentando significativamente. Para el 2060, se proyecta un incremento entre 1,1 °C y 3,1 °C.

Como resultado del clima cada vez más caliente y las lluvias irregulares, buena parte de Sudán se ha vuelto, progresivamente, inapropiado para la agricultura y las aldeas y ciudades pequeñas.

Las lluvias irregulares han arruinado cultivos y el país está experimentando tanto sequías como inundaciones, convirtiendo las tierras de cultivo en tierras incultivables y desplazando a más de 600.000 personas debido a los desastres relacionados con las inundaciones desde el 2013, según el Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno (IDMC, por sus siglas en inglés).

Michelle Yonetani, asesora sénior de desastres del IDMC, afirma que el 70% de la población rural depende de la agricultura -tanto para comida como para la vida-, mientras el 80% de la población depende de la lluvia para el suministro de agua. Según le dijo a CNN, Sudán enfrenta una “situación de emergencia sumamente compleja”.

“La sequía agrava la desertificación, que a su vez afecta al cinturón de la sabana en el norte del país, así que estos desiertos invasores han desplazado a ciudades enteras”.

Este texto apareció originalmente en CNN, puedes encontrar el original aquí.

 

Sigue leyendo
Li Keqiang Congreso Nacional del Pueblo

China quiere volver a ver el “cielo azulR...

  • 16 marzo, 2017
  • comments
Evapolar

“Evapolar” revoluciona el aire acondic...

  • 16 marzo, 2017
  • comments

Compartir

358
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático