fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBabcock Ranch: la ciudad 100% solar

Babcock Ranch: la ciudad 100% solar

  • 19 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 1
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Babcock Ranch
Babcock Ranch

“No todas las ciudades son iguales”. Es, prácticamente, el eslogan de Babcock Ranch, que aspira a convertirse en la primera ciudad abastecida 100% con energía solar de todo Estados Unidos.

Pero los 340.000 paneles solares con los que Babcock promete tomar toda la energía que necesite durante el día no son lo único por lo que esta iniciativa quiere diferenciarse. “Babcock Ranch será la ciudad más propicia para andar, hacer senderismo y montar en bicicleta de América”, asegura Kitson & Partners,  inmobiliaria que promueve este proyecto al suroeste de Florida.

Pero ¿con qué avales se presenta Babcock Ranch como para alzarse hasta el podio de la ciudad sostenible? No son pocos. Para empezar, la energía de la que se proveerán las 19,500 viviendas proyectadas procederá de una planta solar construida en la zona por Florida Power and Light, aliada en este proyecto que cuenta también con el respaldo del condado y del estado de Florida.

Esta instalación, de hasta 75 megavatios de energía, cubrirá todas las necesidades de Babcock Ranch durante el día, mientras que, por la noche o en días nublados, se echará mano del gas natural. Esta será una alternativa transitoria, según los promotores, que esperan que la ciudad se convierta en una especie de sala de ensayos, pero en la vida real, que favorezca los avances en investigación, sobre todo en almacenaje de energía solar.

Pero en esta ciudad que promete ofrecer “una vida verdaderamente sostenible a todo el mundo”, a la apuesta por las energías limpias se suman otras. La eficiencia energética de las casas es otra de las claves, puesto que todas las viviendas estarán dotadas de paneles de aislamiento térmico y certificadas por la Florida Green Building Coalition.

Transporte

Más de 80 kilómetros de caminos naturales, un huerto urbano comunitario por barrio y viviendas próximas a la calle para fomentar la interactuación entre vecinos son otros elementos que figuran en la carta de presentación de Babcock Ranch.

Respecto al transporte, además de fomentar el uso de bicicletas, se promoverán los vehículos eléctricos con múltiples puntos de recarga. Además, se apostará por el transporte público autónomo, con vehículos sin conductor y, también, propulsados con electricidad.

Estos avances en sostenibilidad se conjugarán en Babcock Ranch con un downtown (centro ciudad) que cubra todas las necesidades de los habitantes: Founder´s Square. En él, además de  wifi gratuito, se instalarán cafeterías, restaurantes, tiendas y locales de ocio.

La problemática

Sin embargo, no todos son alabanzas para este proyecto, puesto que le han salido detractores. En concreto, el colectivo South Florida Widlands se ha levantado contra esta ciudad del futuro que, asegura, puede afectar a las colonias de panteras, osos negros, serpientes y pájaros carpinteros que tienen su hábitat en las cercanías.

Aunque los promotores defienden que la ciudad ocupará menos de 73 kilómetros cuadrados y que, alrededor, más de 295 serán preservados, la asociación considera que el proyecto impactará en los alrededores, con nuevos centros comerciales y otras instalaciones que, a su juicio, harán más vulnerable el espacio adyacente llegando incluso a acorralar a las panteras, especie en peligro de extinción.

Mientras los promotores rebaten las críticas, la ciudad sigue avanzando hacia el fin de obras. Hasta que llegue este momento, convertirse en vecino de esta comunidad única está ya alcance de quien quiera y cuente con entre 300.000 y 750.000 dólares.

Fuente

Sigue leyendo
Paneles Solares Alemania

Alemania planea subvencionar la energía solar

  • 19 abril, 2017
  • comments
Estadística Marzo Caliente

Este marzo 2017 fue el segundo más caliente de la ...

  • 19 abril, 2017
  • comments

Compartir

71
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático