¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLas súper tormentas en el Norte de África se han triplicado desde los años ochenta

Las súper tormentas en el Norte de África se han triplicado desde los años ochenta

  • 29 abril, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente Washington Post - Foto por Malta Clouds
Super Tormenta Norte África

Según una nueva investigación, el número de intensas tormentas en el norte de África se ha triplicado en frecuencia desde la década de 1980. Y los científicos dicen que el aumento de las temperaturas en el Sahara -una de las regiones del mundo que se está calentando con mayor rapidez- es el probable culpable.

El estudio, publicado esta semana en la revista Nature, examinó los registros por satélite de las tormentas en la región Saheliana en África, una banda que se extiende por todo el continente justo al norte del Sahara desde Mauritania hasta Sudán. Algunas de las tormentas eléctricas más intensas del mundo ya se producen en la parte occidental del Sahel, señalan los autores del estudio.

Ahora, el registro muestra que están ocurriendo cada vez más frecuentemente, y pueden seguir aumentando a medida que el clima se siga calentando. Los autores del estudio sugieren que el calentamiento global en la región desértica justo al sur del Sahel ha causado cambios en los patrones de viento en el Norte de África que han provocado la formación de estas tormentas.

“Esta observación es una clara evidencia de una variación en los patrones climáticos, y es probable que esté relacionada con el cambio climático”, dijo Chuntao Liu, un científico atmosférico en la Universidad de Texas A&M que no participó en la nueva investigación, en un comentario sobre el estudio que también fue publicado en Nature.

Los hallazgos representan una fuerte preocupación para los habitantes de la zona por varias razones. Las tormentas intensas pueden causar graves daños a la infraestructura. Y los cambios en los patrones de precipitación de la región también podrían representar una amenaza para la agricultura, según el autor principal del estudio, el meteorólogo Christopher Taylor del Centro de Ecología e Hidrología del Reino Unido. Grandes tormentas pueden hacer que el suelo rico en nutrientes se erosione, lo que potencialmente reduce la fertilidad del paisaje, dijo.

Hallazgos

Examinando los registros de satélite de 1982 a 2016, los investigadores encontraron más de un triple aumento en la frecuencia de grandes tormentas – que Taylor dijo que puede extenderse hasta casi 10 millas sobre el suelo. Los investigadores también encontraron que estos fenómenos aumentan fuertemente con la tendencia de calentamiento del Sáhara.

El Sahel, en sí, no se ha visto un aumento notable de la temperatura en los últimos años. Pero la región del Sáhara, justo al sur, es uno de los lugares que más se calienta en el mundo, además del Ártico, destacó Taylor.

Como resultado, ha habido un cambio radical de temperatura en toda la región de África que atraviesa el Sahel – y los científicos creen que este efecto ha causado un cambio en ciertos tipos específicos de patrones de viento que se sabe que influyen fuertemente en la formación de tormentas eléctricas.

“Ellos afirman que este calentamiento ha llevado a una mayor convección a través de una mayor cizalladura del viento (la diferencia en la velocidad del viento a una distancia relativamente corta, ya sea vertical u horizontalmente, en la atmósfera) y cambios en la capa de aire del Sahara”, explicó Liu en su comentario . “Son especulaciones razonables que probablemente podrían ser validadas usando simulaciones del clima regional”.

El efecto de los cambios de temperatura en los patrones de viento ha sido ampliamente discutido por los científicos climáticos y atmosféricos de diferentes partes del mundo. Los cambios de temperatura en regiones específicas pueden alterar el espesor de la atmósfera en ciertos lugares, lo que puede afectar la forma en que el aire se mueve de una parte del mundo a otra.

Sigue leyendo
Nivel Mar

Los niveles del mar podrían subir desastrosamente ...

  • 29 abril, 2017
  • comments
El Niño

El Niño podría aparecer más rápido de lo que esper...

  • 29 abril, 2017
  • comments

Compartir

40
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático