¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaRetirarse del Acuerdo de París es perjudicial para Estados Unidos

Retirarse del Acuerdo de París es perjudicial para Estados Unidos

  • 1 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Refugee Resettlement Watch
Estatua de la Libertad - Acuerdo de París

La elección del presidente Donald Trump pretende proteger la economía del país. Pero al tomar esta decisión, la innovación, inversión y la construcción de empresas ya no tendrá el apoyo de su gobierno y el premio de liderazgo en la economía del siglo XXI podría ser sacrificado por un intento de revivir la economía de combustibles fósiles del siglo XX.

Por mucho que al presidente Donald Trump “le guste el carbón”, no puede obligar a las compañías a construir centrales de carbón si la energía eólica y solar son más baratas y que hay ejecutivos lo suficientemente inteligentes como para darse cuenta de que una apuesta de mil millones de dólares en una nueva planta, que posiblemente sea cerrada por el sucesor, no es de un ganador.

Varios estados y ciudades continuarán en la búsqueda de un futuro verde que asegure aire limpio, agua y la promesa de estabilidad climática para sus ciudadanos. Combinados, California y Nueva York son la cuarta economía más grande del mundo.

El cambio climático es un tema global, líderes de China, India, Rusia y la Unión Europea han reafirmado su compromiso para afrontar el mayor reto que enfrenta la civilización. Lo más destacable es que China, el mayor contaminador del mundo, ha pasado de ser un rezagado del clima a ser el líder en los últimos años.

China ha demostrado que su determinación no se basa en altruismo elevado, sino en la necesidad ardua de proteger a su vasta población de la contaminación atmosférica y de los problemas de agua y alimentos que provienen de las emisiones de carbono. Además, China está llegando a dominar la oferta de tecnología de energía renovable.

La retirada sin duda trae riesgos para el resto del mundo. Incluso si se estancaran las emisiones de carbono de Estados Unidos y que no fueran compensadas por otras naciones, el progreso se retardaría y se podría acelerar el calentamiento global en un décimo de grado o dos. Eso podría ser suficiente para dejar a las naciones más vulnerables bajo las olas de un océano en ascenso.

Alternativamente, otros países podrían “castigar” a los Estados Unidos con impuestos abrumadores sobre el carbono en sus exportaciones, provocando represalias con consecuencias impredecibles.

Estados Unidos ha sido un importante financiador de programas de ayuda climática, los cuales han sido vitales para ganar a las naciones en desarrollo que ven el calentamiento global como una crisis infligida por los países industrializados. Ahora tendrán que ver quién los apoyará.

Sigue leyendo
EEUU Acuerdo París,

Trump le dice NO al Acuerdo de París

  • 1 junio, 2017
  • comments
Puente en NY es iluminado con color verde

Donald Trump dijo no, pero los estadounidenses dic...

  • 1 junio, 2017
  • comments

Compartir

79
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático