¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFeliz Día Mundial del Medio Ambiente

Feliz Día Mundial del Medio Ambiente

  • 5 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El País - Foto por Universidad Mayor
siembra de plantas

El Día Mundial del Medio Ambiente es el evento anual más importante para promover la acción en favor de la naturaleza. Este año, el país anfitrión es Canadá y el lema elegido es “Conectar a las personas con la naturaleza”, que será el eje de las celebraciones en todo el planeta.

Es una jornada para todas las personas en todas partes del mundo. Desde que se aprobara su celebración en 1972, los ciudadanos de todo el planeta han organizado miles de eventos relacionados con él: desde campañas de limpieza de vecindarios a acciones que hacen frente a los delitos contra la fauna y flora silvestres o actividades de reforestación. Este año, Naciones Unidas considera que la reciente decisión de Donald Trump no puede empañar ni frenar la celebración en todo el mundo, sino todo lo contrario.

Este día nos brinda la oportunidad de conseguir una opinión pública bien informada y mejorar la conciencia, la conducta y la responsabilidad de los individuos, de las empresas y de los colectivos sociales en cuanto a la conservación y a la mejora del medio ambiente. El Día Mundial del Medio Ambiente ha ido ganando relevancia desde que comenzó a celebrarse y en la actualidad es una plataforma mundial de divulgación pública con amplia repercusión en todo el globo.

A ello ha contribuido, sin duda, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que declara la determinación para “garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”. En concreto, los objetivos 14 y 15 se centran en la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, así como en el uso sostenible de estos recursos.

El lema de 2017 se centra en la conexión de las personas con la naturaleza y nos anima a salir al aire libre, adentrarnos en ella para apreciar su belleza y reflexionar acerca de cómo somos parte integrante y lo mucho que dependemos de ella. Nos reta a descubrir maneras divertidas y apasionantes de experimentar y promover esa interrelación.

De hecho, millones de habitantes de zonas rurales en todo el mundo pasan su jornada diaria en conexión con la naturaleza y son plenamente conscientes de que dependen de ella en lo más básico: acceso al agua y fertilidad del suelo. Estas personas son quienes primero sufren las amenazas que los ecosistemas afrontan en la actualidad, ya sea por la contaminación, por el cambio climático o por la sobre-explotación.

Para celebrar esta jornada de reconocimiento, concienciaciación y disfrute de la naturaleza, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) utilizará hoy las etiquetas #ConlaNaturaleza y #DíaMundialdelMedioAmbiente para los mensajes que publique en las redes sociales en torno a este acontecimiento y que dará comienzo con una invitación a los seguidores.

Fuente

Sigue leyendo
Unidad móvil de energía renovable Aurora

Aurora: llevando energía renovable a cualquier rin...

  • 5 junio, 2017
  • comments
Playa Cuba, más del 80% de las playas de Cuba se han erosionado por el cambio climático.

Playas de Cuba erosionadas por el cambio climático

  • 5 junio, 2017
  • comments

Compartir

205
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas

Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas 20 enero, 2021

Más Noticias

Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático