¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaSono Sion: auto eléctrico que genera su propia energía

Sono Sion: auto eléctrico que genera su propia energía

  • 7 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Sonomotors
Empresa alemana presenta nuevo proyecto autosuficiente y revolucionario.

Sono Sion es un auto que está equipado con paneles fotovoltaicos, los cuales producen la mayor parte de la energía necesaria para su propio abastecimiento. El proyecto se ha financiado a través de crowdfunding, ya que la idea es utilizar la financiación colectiva para recaudar el capital necesario para la construcción del primer prototipo y el objetivo es que el auto esté listo para su venta en 2018.

Estará disponible en dos versiones. La primera es “Urbana”, con capacidad de hasta 120 km la cual es una recarga ideal para circular por la ciudad, una batería de 14.4 kWh y el precio estimado es de $13,000.

La versión de “Extender” tiene una autonomía mucho mayor. Según los diseñadores, el vehículo tendrá una autonomía de 248 kilómetros por cada recarga, cuenta con una batería de 30 kWk y la previsión es que se empezará a comercializar a un precio de $18.000.

Los paneles fotovoltaicos integrados en la carrocería proporcionan 30 kilómetros diarios de autonomía, con una recarga directa del sol. Para el resto de carga de las baterías, se puede cargar directamente con un enchufe doméstico común.

También tiene algunas cosas inusuales en su diseño ya que utiliza un musgo islandés, que integrado en el ventilador, actúa como un filtro natural. El sistema filtra las partículas de polvo y contaminación del aire, no necesita de mantenimiento porque es autosuficiente.

A pesar de ser compacto, el vehículo puede llevar hasta seis personas y los asientos traseros son plegables, para aquellos que necesitan más espacio en el maletero. Tiene Wi-Fi y Bluetooth, que aseguran la integración del auto con cualquier smartphone. También se les permitirá a talleres independientes acceder de forma gratuita a los manuales de reparación, lo que te facilitará llevar el coche a reparación a cualquier taller cercano.

El 27 de julio en Munich, Alemania, darán a conocer más detalles del automóvil.

Conoce más de Sonomotors.

Fuente

Sigue leyendo
Secretario Rick Perry y ministro Hiroshige Seko

Estados Unidos sigue comprometido con el medio amb...

  • 7 junio, 2017
  • comments
Hawái es el primer estado en promulgar dos proyectos de ley que "apoyan los compromisos y objetivos" del Acuerdo de París.

Hawái decreta ley para defender el Acuerdo de Parí...

  • 7 junio, 2017
  • comments

Compartir

84
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático