¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaHong Kong y China son afectados por el tifón Merbok

Hong Kong y China son afectados por el tifón Merbok

  • 13 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Efeverde - Foto por EFE
Autoridades de China y Hong Kong emitieron alertas y aconsejan a la población a quedarse en sus hogares.

Más de un centenar de vuelos han sido cancelados en Hong Kong y otras zonas del sur de China por la llegada del tifón Merbok, el segundo que afecta al país asiático este año.

El tifón llegó a la costa suroriental del país en la noche del lunes con vientos de casi 90 kilómetros por hora y perdió intensidad hasta ser rebajado por las autoridades a la categoría de tormenta tropical. A pesar de ello, el Gobierno de Hong Kong mantuvo las alertas y aconsejó a la ciudadanía no salir de sus hogares.

Según las autoridades locales, al menos 72 vuelos fueron cancelados en la ciudad sureña de Shenzhen y otros 41 fueron suspendidos en la isla de Hong Kong por la llegada de Merbok. En la isla se suspendieron las clases escolares y se limitó el transporte marítimo para evitar accidentes por las lluvias y vientos que comenzaron a azotar la región.

En China continental, las autoridades emitieron la alerta azul, la de menor gravedad en una escala de cuatro colores, también pidieron a las embarcaciones que regresaran a puerto.

El año pasado, varios tifones azotaron las costas de China causando daños personales y materiales, como el Megi, que obligó al desplazamiento de más de 650,000 personas y provocó pérdidas económicas valoradas en unos $830 millones, especialmente en las provincias surorientales de Zhejiang, Fujian y Jiangxi.

Fuente

Sigue leyendo
Esta bicicleta eléctrica solar es una opción con la cual puedes "quemar calorías" y proteger el planeta al mismo tiempo.

ELF: la nueva bicicleta eléctrica solar

  • 13 junio, 2017
  • comments
El IEO realiza un muestreo cuatro veces al año, desde 2007, para analizar el intercambio de CO2 con la atmósfera.

Tomarán muestras del Mar Mediterráneo para estudia...

  • 13 junio, 2017
  • comments

Compartir

14
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático