¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaPrimer reactor nuclear podría operar en 2027

Primer reactor nuclear podría operar en 2027

  • 15 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Motherboard VICE
El reactor nuclear podría generar energía ilimitada y sin emisiones de CO2.

La fusión nuclear es una de las grandes esperanzas para obtener la energía del futuro: limpia e inagotable. ¿Por qué no se aplica? Porque, nadie ha logrado trasladar la expectativa a la realidad. Todavía. Y es que una empresa privada estadounidense, Tri Alpha Energy, podría no andar tan lejos de lanzar un reactor de fusión a no más de diez años vista.

Con un equipo de más de 150 profesionales de hasta 25 países (entre ellos premios Nobel y Maxwell), la firma ha sido ya capaz de desarrollar la tecnología que contenga el plasma a 10 millones de grados durante 11’5 milisegundos. Puede parecer poco, de hecho en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) se han realizado pruebas con éxito a 35 millones de grados, pero Tri Alpha Energy asegura poder llegar mucho más lejos e, incluso, estar en condiciones de lanzar el primer reactor de fusión comercial en 2027.

Para que ese objetivo se logre, de aquí entonces la empresa tendrá que superar el reto de elevar la temperatura hasta los 3,000 millones de grados, para lograr una reacción de fusión. En ello se invertirán $500 millones, con los que la firma estadounidense plantea desarrollar un prototipo a mayor escala, previsiblemente sobre la base de un nuevo diseño de reactor de forma cilíndrica que produce el calor mediante el uso de campos magnéticos.

Básicamente, lo que esta empresa persigue es que su equipo sea capaz de mantener el gas a temperaturas tan altas como para que se produzca una mezcla de electrones e iones conocida como plasma. Si los iones colisionan con suficiente potencia, se produce la fusión con la que parte de la masa se convierte en energía, lo que ocurre a millones de grados centígrados.

Mientras en Tri Alpha Energy avanzan en esta línea, apostando por el uso de una mezcla de hidrógeno y boro que dificulta que se produzca la reacción, si bien evita otros problemas clásicos de la fusión, muchos otros proyectos comparten el mismo objetivo: hacer posible lo que tantas veces se ha antojado imposible, la fusión nuclear.

El International Thermonuclear Experiment Reactor (ITER), impulsado con fondos de varios países, así como iniciativas por parte de empresas como General Fusion, además de la propia Tri Alpha, trabajan en estos momentos para dar con ese sol en la tierra que abra una nueva fuente de energía sin emisiones y prácticamente sin límites.

Fuente

Sigue leyendo
Inauguran primer biodigestor en México para generar energía limpia y tratar residuos.

México inaugura su primer biodigestor

  • 15 junio, 2017
  • comments
Lo único que necesita la parrilla Solsource es sol y así podrás cocinar tu comida de forma rápida y sin quemarte.

SolSource: la nueva parrila solar

  • 15 junio, 2017
  • comments

Compartir

67
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático