¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaDe baterías de carro a energía en el hogar

De baterías de carro a energía en el hogar

  • 19 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Ecoinventos - Foto por Renault
La compañía automovilística Renault y la fábrica Powervault presentan nueva iniciativa de reutilizar las baterías de los autos para almacenar energía en el hogar.

Las baterías de los vehículos eléctricos de Renault tendrán, en adelante, una segunda vida de hasta 10 años con su reutilización para el almacenamiento doméstico de energía que, según la marca automovilística, será ahora más asequible ya que esta iniciativa permite reducir un 30% los costes de cada unidad.

Para sacar adelante esta propuesta, la compañía francesa se ha aliado con la fabricante británica Powervault, que iniciará un plan piloto con la instalación de 50 unidades de prueba para analizar el comportamiento de estas baterías y la experiencia de los usuarios durante un año, de manera que la información recopilada se utilice en el diseño de la estrategia de venta a gran escala.

Iniciativa

La idea de Renault permitirá reducir el coste de producción de las baterías para el almacenamiento doméstico de energía y optimizará el ciclo de vida de las baterías de los vehículos eléctricos, función para la que suelen tener una vida útil de entre 8 y 10 años. Pasado este plazo, las baterías dejan de ser aptas para la industria automovilística, pero no para otros usos, como el aprovechamiento de excedentes de energía en el hogar. De hecho, la empresa calcula que estas unidades pueden operar hasta diez años más.

“La segunda vida no solo permite extender el uso de las baterías de vehículos eléctricos antes de que sean recicladas, sino que permite a los consumidores ahorrar dinero. Es una apuesta ganadora para propietarios de vehículos, de viviendas y para el planeta”, asegura Nicolas Schottey, director del programa de baterías e infraestructuras de Renault.

Por su parte, desde Powervault, que se encarga de convertir las baterías recibidas de Renault en unidades más pequeñas para su aplicación, su director general, Joe Warren, califica de hito esta iniciativa en la que ve un paso importante hacia la adopción generalizada de sistemas de almacenamiento de energías limpias en viviendas. “Que Powervault sea tan común en una vivienda como un lavavajillas es solo cuestión de tiempo”, asegura.

Lo cierto es que, con el anuncio, Renault entra en un mercado en expansión que no ha pasado desapercibido a la industria automovilística europea. De hecho, antes que la compañía francesa, el grupo Daimler, propietario de Mercedes-Benz, lanzó sus unidades domésticas de baterías solares para viviendas para no perder terreno ante la estadounidense Tesla.

Fuente

Sigue leyendo
Varios medios y autoridades creen que el terremoto que se sintió antes pudo ser la causa principal de la inundación en Groenlandia.

Inundación en Groenlandia deja 4 desaparecidos

  • 19 junio, 2017
  • comments
El BAII ya ha aprobado 16 proyectos y espera expandir su apoyo a Europa, África y Sudamérica.

Banco asiático de inversión le apuesta a lucha con...

  • 19 junio, 2017
  • comments

Compartir

9
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 26 enero, 2021

Más Noticias

5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático