¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaPlantas nucleares terminan su vida útil: una amenaza al futuro de la energía limpia

Plantas nucleares terminan su vida útil: una amenaza al futuro de la energía limpia

  • 23 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Reuters - Foto por Taringa
Gobiernos deben ampliar inversiones de energía renovable para reemplazar a las plantas nucleares y cumplir con las metas de descarbonización.

Según un oficial de la Agencia Internacional de Energía (EIA), el desmantelamiento de las centrales nucleares en Europa y América del Norte, a partir de 2020, amenaza los planes mundiales de reducir las emisiones de carbono, a menos que los gobiernos construyan nuevas plantas nucleares o amplíen el uso de la energía renovable.

La energía nuclear es ahora la mayor fuente de energía baja en carbono en Europa y Estados Unidos, aproximadamente tres veces mayor que la energía eólica y solar combinada, según datos de la agencia. La mayoría de los reactores fueron construidos en 1970 y principios de los 80s y alcanzarán el final de su vida alrededor de 2020.

Con la planta nuclear promedio funcionando por 8,000 horas al año contra las 1,500-2,000 horas para una planta solar, los gobiernos deben ampliar las inversiones de energía renovable para reemplazar las antiguas plantas nucleares si quieren cumplir las metas de descarbonización, dijo el economista jefe de la agencia, Laszlo Varro.

“El envejecimiento de la flota nuclear es un desafío considerable para los objetivos de seguridad energética y de descarbonización“, dijo en el marco de la conferencia de utilidades de Eurelectric en Portugal.

El uso de energía renovable ha crecido rápidamente en la última década, pero cerca del 20% de la capacidad de baja emisión de carbono se ha perdido debido al desmantelamiento de las centrales nucleares en el mismo período, dijo.

Sin embargo, mencionó que futuros proyectos en Japón eran inciertos después del desastre de Fukushima en 2011, además hay menos interés para nuevos proyectos nucleares por parte de Europa y los Estados Unidos.

El financiamiento de nuevas centrales nucleares se ha vuelto más desafiante, en parte porque varias construcciones nuevas estaban sobrepasando el presupuesto, mientras que en Estados Unidos la energía nuclear ha estado compitiendo contra las plantas que funcionan con gas de esquisto barato.

Los gobiernos que eligieron la ruta renovable, tendrán que considerar la posibilidad de modernizar las redes eléctricas e invertir en el almacenamiento de energía para compensar la naturaleza variable de la generación de energía renovable, mientras que aquellos que eligen la energía nuclear tendrían que ofrecer apoyo financiero como Gran Bretaña, explicó Varro.

La generación eólica y solar se estaba expandiendo rápidamente, pero se necesita aumentar el ritmo para alcanzar las metas de estabilización climática. “Por el momento no es lo suficientemente rápido”. El mayor reto fue en Europa y Estados Unidos, donde la capacidad de energía nuclear era constante o estaba disminuyendo, dijo.

“Si no se mantiene lo nuclear en la mezcla de energías y no se acelera el despliegue eólico y solar, la pérdida de capacidad nuclear nos hará retroceder entre 15 y 20 años y no tenemos mucho tiempo que perder“, comentó.

Sigue leyendo
El micelio, parte vegetativa del hongo, es mezclado con cartón, luego se cultiva en un invernadero y el resultado son estructuras arquitectónicas impresionantes.

Estudiantes presentan nueva modalidad de construcc...

  • 23 junio, 2017
  • comments
La recolección y revalorización de residuos sólidos está desempeñando un papel fundamental para los kinois.

Kinshasa: justicia social, desarrollo y reciclaje

  • 23 junio, 2017
  • comments

Compartir

61
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos

Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos 21 abril, 2021

Más Noticias

Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
La producción de cannabis es alta en contaminación ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
El segundo lago más grande de México está por desaparecer El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
UE reducirá sus emisiones de CO2 a 55% para 2030 UE reducirá sus emisiones de CO2 un 55% para 2030
  • 21 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documentales para maratonear este día de la Tierra Más documentales para maratonear este Día de la Tierra
  • 20 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Etiquetas para identificar la huella de carbono en los productos
    Etiquetas para identificar la huella de carbono de los productos
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    La producción de cannabis es alta en contaminación
    ¿Qué tan alta es la huella de carbono del cannabis?
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0
    El segundo lago más grande de México está por desaparecer
    El segundo lago más grande de México está a punto de extinguirse
    • 21 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático