¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCada euro que invierte la UE en cambio climático, ahorra 6 en el futuro

Cada euro que invierte la UE en cambio climático, ahorra 6 en el futuro

  • 28 junio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Efeverde - Foto por UE/Twitter
Con la inversión, será más fácil prevenir desastres naturales, que pagar las consecuencias por no actuar a tiempo.

Cada euro invertido en cambio climático en la UE permite ahorrar unos 6 euros en el futuro, ha dicho hoy en Murcia Jochen Müller,  analista político de la Comisión Europea (CE) y representante de esa institución en España.

Müller, que intervino mediante video conferencia en las jornadas “Reflexionar sobre Europa”, recordó que en el periodo 2014-2020 la UE destinará un 20% de su presupuesto, unos 180,000 millones de euros, a medidas relacionadas con la lucha contra el cambio climático y la reducción de emisiones contaminantes.

El analista ha hecho un repaso por las políticas comunitarias en materia de clima y energía para la mitigación del cambio climático y ha recordado que los objetivos fijados para el año 2030 prevén una reducción del 40% de las emisiones de CO2.

Asimismo, la UE se ha comprometido a aumentar un 27% el uso de energías renovables y otro 27% la eficiencia energética para esa fecha, lo que, además de mejorar la sostenibilidad, ahorrará entre 7 y 13,000 millones de euros anuales.

Alcaldes

Por otra parte, ha apuntado, se ha impulsado una “estrategia de adaptación” en la que el Pacto de los Alcaldes juega un papel fundamental a la hora de promover actuaciones concretas a nivel local y regional.

Para Müler, una de las medidas que debería fomentarse es la inclusión de criterios climáticos y medioambientales en los contratos de las administraciones públicas, favoreciendo la licitación a empresas que cumplan con esas medidas.

En cualquier caso, ha insistido en que los agentes locales y regionales son cruciales para lograr esos objetivos de sostenibilidad ambiental.

Motivos

Además, en torno a la mitad de la financiación del Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas, dotado con 315,000 millones de euros, será también para medidas de índole medioambiental, ya que alrededor del 20% de los proyectos que solicitan esos fondos están relacionados directamente con el clima y la energía, ha detallado.

Müler ha insistido en que la UE lidera la lucha mundial contra el cambio climático y así debe seguir haciéndolo, no solo por motivos de sostenibilidad, sino también económicos, ya que se calcula que por cada euro invertido, por ejemplo, en prevención de incendios o de inundaciones, se pueden ahorrar 6 euros al no tener que cubrir consecuencias posteriores de esos casos.

Esta jornada se enmarca en un ciclo general de debates y foros que se están llevando a cabo en todos los países miembros de la UE para reflexionar sobre el futuro de Europa desde distintos ámbitos.

Fuente

Sigue leyendo
Nueva denuncia comercial exige que se impongan tarifas a los paneles solares para que los fabricantes estadounidenses puedan competir con el mercado asiático.

Nuevos impuestos podrían perjudicar la industria s...

  • 28 junio, 2017
  • comments
Al aumentar la temperatura, "zonas muertas" se generan en lo profundo de los lagos, alterando el ecosistema de varias especies.

El cambio climático está transformando lagos en to...

  • 28 junio, 2017
  • comments

Compartir

71
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático