¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaInicia la cumbre del G20

Inicia la cumbre del G20

  • 7 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Clarín Mundo - Foto por AFP
Líderes mundiales se reúnen en la cumbre G20 para tratar temas de comercio, lucha contra el cambio climático, desarrollo, entre otros.

La ciudad alemana de Hamburgo acoge desde esta mañana la cumbre del G20 más conflictiva en años. El foro que tomó fuerza en 2008 como respuesta a la crisis financiera global, podría ser estos días el choque entre dos concepciones del mundo. Una más abierta que defienden los europeos, los asiáticos y los latinoamericanos. Y la proteccionista y aislacionista que impulsa el Estados Unidos de Donald Trump y en parte el Reino Unido tras el Brexit.

Hamburgo, en estado de sitio con más de 20,000 policías desplegados para hacer frente a las protestas, verá el choque entre esas dos concepciones, una más globalizadora y otra más nacionalista.

Angela Merkel daba la bienvenida a la reunión poniendo por delante las prioridades: comercio, lucha contra el cambio climático, el desarrollo de África y el empoderamiento de las mujeres.

Los europeos llegan a la cumbre unidos tras Merkel en su defensa del libre comercio tras acordar ayer las bases de un tratado de libre comercio con Japón y a finales del año pasado con Canadá. También pretenden defender el Acuerdo de París contra el cambio climático. Es su respuesta a lo que consideran la abdicación estadounidense de sus responsabilidades globales.

El presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker recordaba esta mañana que la economía europea está creciendo el doble que la estadounidense y la británica.

Donald Trump por su parte, según adelantó antes del viaje a Europa, pretende dar un giro a la política comercial estadounidense.

La Casa Blanca había dicho que esta semana quería un “diálogo constructivo” con el Kremlin. Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, había dicho el miércoles que el encuentro entre Trump y Putin era “vital para el mundo entero para la resolución de conflictos y problemas que crecen cada día”.

La presidencia alemana del G20 intenta desde hace días negociar una declaración final de la cumbre que contente a todas las delegaciones, un ejercicio de equilibrismo que no se logró en la reunión del G7 celebrada a finales de mayo en Italia. El Acuerdo de París contra el cambio climático puede salir aún más herido de esta reunión si otros países usan la retirada estadounidense para, sin abandonarlo, desentenderse de su cumplimiento.

Fuente

Sigue leyendo
Guy Riefler descubrió que el hierro encontrado en los ríos puede convertirse en un pigmento polvoriento para luego poder pintar.

Crean pinturas derivadas de toxinas ambientales

  • 7 julio, 2017
  • comments
La compañía Volvo ampliará la fabricación de sus productos eléctricos en Europa, China y Estados Unidos.

Volvo venderá solo autos eléctricos para el 2019

  • 7 julio, 2017
  • comments

Compartir

26
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático