¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaLimpiar el aire de CO2, además de reducir las emisiones

Limpiar el aire de CO2, además de reducir las emisiones

  • 21 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Ensia - Foto por Tierra Fértil
Para mantener el calentamiento global a un nivel con el que podamos vivir hay que invertir y tener buenas estrategias.

Klaus Lackner, director del Centro de Emisiones de Carbono Negativas de la Universidad Estatal de Arizona (Estados Unidos), es uno de los cientos, si no miles, de científicos de todo el mundo que están trabajando en maneras para eliminar el CO2 de la atmósfera; capturando carbono de la atmósfera usando plantas, rocas o reacciones químicas manipuladas y almacenándolo en el suelo.

Algunas de las estrategias, conocidas colectivamente como eliminación de dióxido de carbono o tecnologías de emisiones negativas, son solo ideas escritas en papel. Otros sistemas de baja tecnología, como plantar más bosques o dejar residuos de cultivos en el campo, o más configuraciones de “emisiones negativas” de alta tecnología como la planta de combustible de biomasa que capturó CO2 en la primavera pasada en Decatur, Illinois (Estados Unidos), se están llevando a cabo.

“No podemos simplemente descarbonizar nuestra economía, o no cumpliremos nuestra meta de carbono”, dice Noah Deich, cofundador y director ejecutivo del Centro de Eliminación de Carbono en Oakland, California (EE. UU.). “Tenemos que ir más allá para limpiar el carbono de la atmósfera… hay que empezar urgentemente si queremos tener mercados reales y soluciones reales a nuestra disposición y que sean seguras y rentables para el 2030”.

Enfoques

Muchos científicos están diciendo que reducir las emisiones de CO2 no es suficiente. “Es casi imposible que lleguemos a 2°C, e incluso menos 1.5°C, sin algún tipo de tecnología de emisiones negativas”, dice Pete Smith, catedrático de la Universidad de Aberdeen (Escocia) y uno de los líderes mundiales en la mitigación del cambio climático.

Los informes señalan que uno u otro enfoque no va a cortar el CO2. Los árboles pueden almacenar el carbono, pero compiten con la agricultura por la tierra, el suelo no puede almacenar lo suficiente y todavía no se tiene la ingeniería calculada para el almacenamiento subterráneo.

Smith sugiere dividir los enfoques en dos categorías: las estrategias “relativamente rápidas” que están listas para aplicarse, como la reforestación, el mejoramiento de la práctica agrícola y las “opciones avanzadas” que necesitan investigación y desarrollo sustancial para ser viables. Él también aboga por minimizar las desventajas y maximizar los beneficios al adecuar el enfoque con la ubicación correcta.

Deich apoya la búsqueda simultánea de múltiples opciones. “No queremos una tecnología, queremos muchas soluciones complementarias en una cartera más amplia que se actualiza a medida que surge nueva información sobre las soluciones”.

Con esto en mente, a continuación se presentan algunas de las opciones a considerar.

Múltiples opciones

  1. Repoblación forestal y reforestación*
  2. Cultivo de carbono
  3. Vegetación (plantas costeras como los manglares)
  4. Bioenergía y entierro de CO2
  5. Biocarbón
  6. Fertilización del océano
  7. Trituración de rocas
  8. Captura de aire directa y almacenamiento

* La repoblación forestal es el restablecimiento de los bosques en tierras que no han sido boscosas por un largo período de tiempo o nunca lo fueron. La reforestación aplica en tierras donde los bosques fueron recientemente destruidos.

Sigue leyendo
Qué pasaría si llegamos al límite de los 2ºC

¿Qué pasaría si llegamos al límite de los 2ºC?

  • 21 julio, 2017
  • comments
Asia central y Europa occidental y central han sido las regiones más afectadas por el calor intenso.

A mitad del año, 2017 es el segundo año más calien...

  • 21 julio, 2017
  • comments

Compartir

67
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos

Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos 18 enero, 2021

Más Noticias

Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático