fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNuevas imágenes del desprendimiento del iceberg A68 

Nuevas imágenes del desprendimiento del iceberg A68 

  • 27 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por Efeverde - Foto por NASA Earth Observatory/ Jesse Allen
El glaciar que se desprendió de la plataforma Larsen C se ha fracturado en otras dos partes, denominadas A-68A y A-68B.

La NASA ha publicado nuevas imágenes tomadas desde un satélite del iceberg A-68, desprendido de la Antártida hace quince días. El hielo se ha fracturado en otras dos partes a las que denomina A-68A y A-68B.

El pasado 12 de julio científicos de la universidad galesa de Swansea, en el Reino Unido, anunciaron que se había desprendido de la plataforma Larsen C, situada en la costa oriental de la Antártida, un segmento de hielo de 5,800 kilómetros cuadrados, con lo que se formaba el mayor iceberg del mundo.

Los científicos que han vigilado durante más de una década el desarrollo de una gran grieta abierta en esa zona del continente blanco, informaron entonces de que el enorme témpano debía pesar más de un billón de toneladas y tener una extensión equivalente a 55 veces la ciudad de París.

glaciar A68

Las primera imagen de la rotura la obtuvo el satélite Aqua MODIS de la NASA, que captó, al pasar por la plataforma de hielo Larsen C, a través de sus sensores de infrarrojos la presencia de agua en la grieta.

La agencia espacial norteamericana ha explicado que el color blanco muestra dónde el hielo o la superficie del agua es más caliente, lo que se aprecia especialmente en la franja de ensanchamiento entre el iceberg principal y el hielo restante. Los colores grises oscuros y negros son las zonas más frías de hielo. La NASA ha añadido que el área del Larsen C se ha reducido alrededor del 10% después de que se separara el gran iceberg.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Con un fondo de £255 millones el Gobierno del Reino Unido espera acelerar las medidas locales para hacerle frente a la contaminación ambiental producida por el transporte vehicular.

Nuevos autos que usen gasolina o diésel serán proh...

  • 27 julio, 2017
  • comments
Las múltiples iniciativas que se han desarrollado para la generación de energía en el Valle del Cauca (Colombia), muestran su compromiso con el cambio.

Estado en Colombia busca ser ejemplo en energía ve...

  • 27 julio, 2017
  • comments

Compartir

45
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática 19 abril, 2021

Más Noticias

Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
  • 19 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    Libros que debaten cómo salvar al planeta de la crisis climática
    • 19 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático