¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasDestacadasLos combustibles vs. la energía renovable: un claro ganador

Los combustibles vs. la energía renovable: un claro ganador

  • 29 julio, 2017
  • comments
  • Publicado en CambioClimaticoDestacadasEnergiaRenovableNoticias
  • 0
  • Escrito por Redacción - Fuente Bloomberg Finance -Foto por EQ International
La energía renovable está venciendo a los combustibles fósiles según un estudio de Bloomberg

En países como Estados Unidos y Alemania la energía renovable, como la solar, ya es un rival que compite con el carbón. Los precios bajan y se genera cada vez más trabajo en el mercado solar, que parece ser mejor invertir en la creación de una granja solar que invertir en la creación de una nueva planta de carbón.

En un par de años, ésta también será la realidad de países como India y China donde el mercado de las renovables está creciendo exponencialmente. Y según un nuevo reporte de Bloomberg New Energy Finance (BNEF) para 2040 será la realidad en todo el mundo. El tiempo en el que la energía solar parecía algo de un futuro lejano se ha acabado.

Según Seb Henest, un investigador de BNEF en Londres, y autor del nuevo reporte:

“El costo de las nuevas tecnologías en energía están bajando en una forma en que la pregunta ya no es si pasará, es cuándo pasará”.

HALLAZGOS

El reporte de BNEF saca conclusiones alentadoras sobre cómo se irá desarrollando el mercado de las renovables. Uno de los puntos a destacar son las grandes cantidades de dinero que se están invirtiendo y que se invertirán en este mercado. El estudio encontró que para 2040, por lo menos $239 miles de millones de dólares serán invertidos en baterías de litio. Las baterías son un pilar de la energía renovable pues son las que hacen posible su almacenamiento y distribución en red. El dinero invertido hará que el almacenamiento de energía sea cada vez más práctico, provocando así que se observen cada vez más hogares usando energía renovable y que los autos eléctricos se vuelvan la norma. 

Uno de los aspectos más criticados de la energía renovable es que ofrece fuentes “intermitentes”, pues sus principales generadores -solar y viento- no son constantes. Sin embargo, este estudio encuentra que para 2040 las inversiones en gas natural (otra energía renovable) serán de $804 miles de millones de dólares. Esto permitirá un crecimiento del 16%, creando un balance en la generación de energía renovable donde se complementa la solar, eólica y de gas natural. Y así se solventa la “intermitencia”.

Según el reporte más países están invirtiendo y continuarán haciéndolo en las siguientes décadas. Dos países a destacar son China e India, los países más poblados del mundo. Ellos representan los mercados más grandes en generación de energía. Según el estudio habrán invertido $4 billones de dólares para 2040 en energía renovable, representando casi el 39% de la inversión en esta industria. Nada más alentador que pensar toda la gente que estará consumiendo energía renovable en el futuro, gracias a dicha inversión.

UN FUTURO VERDE

“Los puntos de inflexión están ocurriendo antes y simplemente no se puede negar que esta tecnología es cada vez más barata de lo que pensábamos”, dijo Henbest.

El escenario sugiere que la energía verde está arraigándose más rápidamente de lo que anticipan los expertos. Esto significaría que la contaminación mundial por dióxido de carbono a partir de combustibles fósiles podría disminuir después de 2026, lo que contrasta con el pronóstico de la Agencia Internacional de Energía, que prevé que las emisiones aumentarán de manera constante durante décadas.


Este texto apareció originalmente en Bloomberg Finance, puedes leer el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
El grupo ambiental Respetando el Planeta cuenta con varios programas de responsabilidad social y proyectos de reciclaje - Imagen por Alma / Twitter

Alma: “Reciclar por la vida”

  • 29 julio, 2017
  • comments
La presidenta y varios ministros presentaron un documento de las futuras acciones de mitigación y adaptación a este fenómeno.

Chile lanza plan nacional de acción contra el camb...

  • 29 julio, 2017
  • comments

Compartir

128
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático