¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaFinaliza con éxito el encuentro del Parlatino sobre Cambio Climático

Finaliza con éxito el encuentro del Parlatino sobre Cambio Climático

  • 12 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Parlatino - Foto por Parlatino
El Parlatino se compromete a mitigar y luchar contra el cambio climático

El Diputado Elías Castillo, presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (PARLATINO) clausuró la semana pasada el Segundo Encuentro de la Red Parlamentaria de Cambio Climático – Energías Renovables, que se llevó a cabo en la sede el organismo parlamentario regional durante el 3 y 4 de agosto.

En el acto, el Diputado Castillo estuvo acompañado por la Senadora Marcela Guerra, presidenta de ParlAmericas, el Diputado Javier Ortega y los Diputados Rolando González Ulloa, y Rolando González Patricio, Secretario General y Secretario de Comisiones del PARLATINO respectivamente.

El presidente Castillo reconoció el trabajo sinérgico que ParlAmericas tiene con PARLATINO e instó a ambos organismos a continuar con los trabajos en torno a la mitigación a los efectos del cambio climático. Este segundo encuentro realizado en la Sede Permanente del PARLATINO en Panamá, propició el intercambio de experiencias y perspectivas en torno a la integración de las energías renovables.

Compromisos

Los parlamentarios reiteraron el compromiso para avanzar en el fortalecimiento de una agenda legislativa que contribuya a la consecución de los objetivos de adaptación y mitigación al cambio climático adoptados en la COP 21 de París.

La Declaración de Compromiso del encuentro reconoce que el cambio climático representa uno de los retos globales más apremiantes de nuestro siglo, y que sus impactos afectan y ejercen presión sobre los sistemas naturales, sociales y económicos en los países de nuestro hemisferio y compromete a los participantes y a la Red Parlamentaria de Cambio Climático a diseñar estrategias legislativas que promuevan alianzas sociales para tomar acciones de adaptación y mitigación sensibles a las cuestiones de género, y grupos tradicionalmente marginados como comunidades indígenas y a la población que vive en situación de pobreza.

Otro de los compromisos compromete a los legisladores a usar evidencia científica como insumo que oriente la toma de decisiones informadas para lograr avances concretos hacia la resiliencia y un desarrollo sostenible y compatible con el clima.

La cooperación coordinada de todos los actores y de acuerdo a sus funciones es clave para lograr sociedades sostenibles y resilientes frente a fenómenos de alto impacto como el cambio climático y sus efectos.


Este texto apareció originalmente en Parlatino.org, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
La administración del presidente Trump probablemente desmantele la la agencia que está dispuesta a reubicar las ciudades en peligro.

Ciudades en Alaska en riesgo de inundación mientra...

  • 12 agosto, 2017
  • comments

Pura Vida: construyendo un futuro ecológico

  • 12 agosto, 2017
  • comments

Compartir

26
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático