¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNo es Corea del Norte, es el cambio climático: Guam

No es Corea del Norte, es el cambio climático: Guam

  • 17 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Redacción - Fuente The New York Times - Foto por D. Burdick
Guam está amenazado no solo por Corea del norte, también por el cambio climático.

La isla de Guam llegó a titulares esta semana cuando Corea del Norte, respondiendo al presidente Trump, amenazó con disparar cuatro misiles balísticos en las aguas cerca de las costas del territorio estadounidense. Residentes de Guam dijeron a los reporteros que estaban preocupados por lo que podría suceder si el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, cumpliera su palabra.

Los científicos de Guam, sin embargo, dicen que tienen ellos tienen otra amenaza importante en mente: el cambio climático.

“Sabemos que es grave”, dijo Austin J. Shelton III, biólogo marino y director ejecutivo del Centro para la Sostenibilidad de la Isla en la Universidad de Guam. “Algunos de los impactos ya están aquí, y muchos más están llegando“.

Al igual que otras islas del Pacífico, Guam puede verse afectada en las próximas décadas, ya que el cambio climático altera la temperatura y la acidez oceánica, según la Agencia de Protección Ambiental.

Los expertos dijeron en entrevistas que las consecuencias principales pueden incluir personas que sufrirán estrés por calor debido a un aumento de olas de calor, aumento en la intensidad de las tormentas tropicales, y el daño o destrucción de los arrecifes de coral que son excepcionalmente biodiversos en Guam.

Uno de los elementos que más preocupa es el el daño a los arrecifes podría afectar al sector turístico de 1,400 millones de dólares que, según la Oficina de Visitantes de Guam, representa el 60% de los ingresos empresariales anuales de Guam y casi un tercio de su empleo no federal.

Alto Costo

Un estudio realizado en 2007 por el Laboratorio Marino de la Universidad de Guam estimó que el valor económico de los arrecifes de coral de Guam es de 2 millones de dólares por km2 y casi 15 millones de dólares por km2 en una zona de 2,153 pies muy famosa entre buceadores. Los arrecifes son valiosos no sólo como atracciones turísticas, sino también porque funcionan como rompeolas naturales que absorben la energía de las olas y protegen contra la pérdida de playas y la erosión costera.

Los arrecifes ya experimentan un blanqueamiento periódico, y podrían ser más vulnerables porque muchos han sido sobreexplotados.

“¿Los turistas quieren regresar si no ven un arrecife en vivo?”, dijo. “No sé la respuesta a eso.”

Otra preocupación es cómo el cambio climático podría afectar las operaciones en las instalaciones militares de Guam, incluida la Base de la Fuerza Aérea de Andersen, un punto crucial para los bombarderos de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos que operan en Asia Oriental. Los analistas dicen que la preocupación podría crecer si el Pentágono sigue adelante con planes para trasladar a miles de marines a Guam desde Okinawa, Japón, convirtiendo a la isla en un centro militar aún más estratégico.

Un estudio realizado en 2012 por el American Security Project, un grupo de investigación en Washington, dijo que las instalaciones militares de Guam estaban entre las cinco más vulnerables de todo el mundo a la erosión costera, el clima extremo y el aumento del nivel del mar.

“Obviamente no se puede hacer una guerra desde una base sin electricidad y agua”, dijo Andrew Holland, director de estudios del grupo. Señaló que cuando el último súper tifón alcanzó Guam, en 2002, los tanques de gasolina explotaron y gran parte de la isla estuvo sin electricidad durante semanas.


Este texto apareció originalmente en The New York Times, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
España se encuentra entre los países que sufren las peores olas de calor del mundo.

España uno de los países que sufre las peores olas...

  • 17 agosto, 2017
  • comments
A partir del 2018 el Metro de Chile funcionará con energía renovable en un 76%

El próximo año el Metro de Chile se moverá con ren...

  • 17 agosto, 2017
  • comments

Compartir

32
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza

Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza 8 marzo, 2021

Más Noticias

Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
  • 8 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Marcas del mundo están haciendo conciencia climática con #unmundosinnaturaleza
    Marcas se unen a la acción climática con #UnMundoSinNaturaleza
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Noruega lanza el ferry eléctrico más grande del mundo
    Noruega inaugura el ferry eléctrico más grande del mundo
    • 8 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático