fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTLCAN 2.0 y el cambio climático

TLCAN 2.0 y el cambio climático

  • 24 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Financiero - Foto por Paul J. Richards / AFP / Getty Images)
Con la renegociación del TLCAN se tocará muy poco el tema del cambio climático

En la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cambio climático y el medio ambiente apuntan a ser un tema del que los negociadores sólo toquen por la superficie. La razón es el vocabulario tan vago que ha sido utilizado tanto por México, como por Estados Unidos para hacer referencia a sus intenciones de tocar este tema en el acuerdo, coincidieron expertos.

“Las prioridades mexicanas solamente mencionan cuestiones ambientales transitorias, y resaltan la explotación de combustibles fósiles como una oportunidad económica del siglo 21”, dijo Amanda Maxwell, directora de proyectos para América Latina del Consejo para la Defensa de Recursos Naturales.

Además, en el equipo de negociación mexicana no hay especialistas enfocados en medio ambiente, de acuerdo con Alejandra Vergara, investigadora del IPN especializada en temas de medio ambiente.

“De México asisten unos 30 especialistas en negociaciones comerciales, en sí no están preparados para la temática del medio ambiente”, dijo Vergara.

Otro factor, agregó, es el hecho de que la mayoría de los tratados comerciales en el mundo no abordan de manera detallada el medio ambiente, en su lugar, las naciones prefieren firmar o adherirse a protocolos o compromisos internacionales en cambio climático.

En lugar de esperar disposiciones profundas que fuercen cambios en los sistemas de producción y comercialización en pro del medio ambiente, Vergara anticipa que lo que habrá en el acuerdo será una suerte de capítulo reforzado en materia de biodiversidad y conservación de especies, muy apegado al actual acuerdo paralelo que el bloque mantiene.


Este texto apareció originalmente en El Financiero, puedes leer el original aquí.

Sigue leyendo
Tres estados en Venezuela se encuentran en estado crítico por inundaciones causadas por fuertes lluvias

Venezuela vive desastrosas inundaciones

  • 24 agosto, 2017
  • comments
Con los cambios en el clima ha cambiado la dieta de los osos grizzly en Alaska

De salmón a bayas: la nueva dieta de los osos

  • 24 agosto, 2017
  • comments

Compartir

5
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático