fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEstas cifras nos dejó el cambio climático en el 2016

Estas cifras nos dejó el cambio climático en el 2016

  • 25 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por La Vanguardia - Foto por GEIRGE STEINMETZ, NATIONAL GEOGRAPHIC CREATIVE
Éstas son las cifras que nos dejó el 2016 en relación al impacto del cambio climático.

El 2016 se convirtió en un año de récords. Y no justamente del tipo que se celebran con medallas y podios, sino con vergüenza y tristeza, de los que se combaten con trabajo, esfuerzo y responsabilidad. El año pasado, la Tierra vivió su año más cálido desde que hay registros. A su vez, nuestro planeta entró en una nueva era climática como consecuencia de la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero, superando definitivamente la barrera de las 400 partes por millón de dióxido de carbono por primera vez en casi 1 millón de años.

Estos fueron los registros más conocidos y difundidos, pero no nos quedamos ahí. Más cifras estratosféricas relacionadas con el cambio climático marcaron sus topes el año pasado. Alguno de estos registros fueron recogidos en el informe anual State of the Climate, recogido en el American Meteorological Society.

Océanos

Pese a haber sido menos conocidos, la comunidad científica ve con preocupación las cifras que se batieron en 2016. Como la registrada en el Mar de Barents (en el norte de Noruega y Rusia), donde durante el pasado agosto se registró una temperatura 11ºC por encima del promedio.

Estos picos de altas temperaturas del agua también se registraron en el mar de Chukchi de Alaska y en las aguas del oeste de Groenlandia, donde los termómetros llegaron a marcar unos 10ºC por encima de lo habitual.

Además, el nivel del mar también marcó registros récord en 2016, así como la temperatura de la superficie de mares y océanos. Comparado con el nivel del mar registrado en 1993, anterior récord, 2016 subió el nivel en unos 8.2 cm.

El nivel del mar a escala global se elevó en 2014 el 50% más rápido que en 1993. Una cuarta parte de este fenómeno se debió en 2014 al rápido deshielo de Groenlandia, según un nuevo estudio de investigadores de China, Australia, Reino Unido y Estados Unidos que publica la revista Nature Climate Change .

Deshielo

Uno de los puntos de la Tierra más sensibles a las variaciones climáticas causadas por el calentamiento global es el Ártico. 2016 fue dramático para esa zona, ya que fue el año con menos hielo de toda la historia. No solo eso, sino que en otoño, por ejemplo, se registraron temperaturas 20 grados superiores a lo habitual.

Durante todo el año, la temperatura media de la superficie de la tierra en el Ártico fue 2ºC superior a la del promedio del periodo comprendido entre 1981 y 2010. Además, se ha registrado un aumento de 3.5º desde 1900.

El permafrost también está amenazado. La capa de hielo permanentemente congelada en el Ártico se está descongelando, un 20% más de lo que se calculaba en un principio. Durante 2016, se detectaron las temperaturas más elevadas en esta capa debajo de la superficie terrestre.

El año pasado “fue un año como nunca antes habíamos visto en el Ártico”, destaca Jeremy Mathis, director del programa de investigación del Ártico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) y autor del informe.

Tal y como remarca Mathis, la tasa de calentamiento en el Ártico, que es el doble de rápida que en el resto del planeta, tiene importantes impactos en los ecosistemas locales, pero también impulsa el calentamiento en toda la Tierra.

Más récords. Por trigésimo séptimo año consecutivo, los glaciares alpinos se retiraron por todo el mundo. Los hielos de las principales islas del archipiélago de Svalbard, en el Océano Glacial Ártico, han retrocedido entre un 12% y un 16% desde la Pequeña Edad del Hielo, hace apenas 100 años. En concreto, la isla de Spitsbergen ha perdido un 12.8% de hielo, mientras que las de Barentsoya y Edgeoya han visto un retroceso de hielo del 16.7%. Finalmente, Nordaustlandet ha perdido el 13.4% del hielo.

 

Sigue leyendo
Un estudio sugiere que con el calentamiento de la Tierra se reducirá el tamaño de los peces.

El cambio climático podría volver a los peces más ...

  • 25 agosto, 2017
  • comments
Imagen por BioCultura / Vida Sana/ Twitter

Vida Sana: fomentando una sociedad respetuosa con ...

  • 25 agosto, 2017
  • comments

Compartir

27
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?

Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena? 9 abril, 2021

Más Noticias

Estándares de energía limpia, ¿vale la pena? Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Las 16 mejores películas y documentales ambientales Las 16 mejores películas y documentales ambientales
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa? ¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?
  • 7 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
    Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información
    Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo
    Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa?
    ¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?
    • 7 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático