¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaÁrboles le ahorran a ciudades millones de dólares

Árboles le ahorran a ciudades millones de dólares

  • 29 agosto, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Reuters - Foto por Bienes Raíces América
Los bosques urbanos permiten el ahorro de $500 millones anuales en salud, costos de energía y protección ambiental.

Según una nueva investigación, los árboles en las ciudades reducen la contaminación atmosférica, absorben el carbono y protegen a las personas durante las olas de calor, ahorrando más de $500 millones anuales en salud, costos de energía y protección ambiental.

Basándose en una predicción de que una de cada diez personas vivirá en ciudades de más de 10 millones de habitantes en 2030, los bosques urbanos pueden hacer estos espacios más saludables y más asequibles, según un estudio de la Universidad Estatal de Nueva York SUNY (EE. UU.).

“La ecologización de las áreas urbanas es crítica”, dijo el autor principal, Theodore Endreny, del Colegio de Ciencias Ambientales y Silvicultura de la unviersidad SUNY a The Thomson Reuters Foundation.

“Los árboles son inmensamente importantes para el bienestar humano y la biodiversidad, el fundamento de nuestra calidad de vida”.

Los bosques urbanos pueden reducir el “efecto de la isla de calor urbano” de las ciudades, que a menudo son varios grados más cálidos que las zonas rurales cercanas que agravan la contaminación del aire y del agua y hacen menos productivos a los trabajadores.

Beneficios

Las plantas refrescan el aire a su alrededor a través de su transpiración y sus hojas bloquean el calor del sol, así como la absorción del ruido. Durante las olas de calor, las cuales se volverán más frecuentes a medida que sube la temperatura, los árboles pueden enfriar los edificios, reduciendo potencialmente el costo de ventiladores y aire acondicionado, según el estudio.

Los investigadores se concentraron en 10 megaciudades alrededor del mundo, incluyendo Beijing (China), Moscú (Rusia) y Buenos Aires (Argentina), encontraron que los beneficios de los bosques urbanos podrían casi que duplicarse si se plantaran más árboles en áreas como aceras, plazas y estacionamientos.

Pero la conservación urbana ha sido descuidada en favor de áreas naturales más grandes y remotas, comentaron.

“Si enfocamos nuestros esfuerzos afuera de la ciudad, los beneficios de los árboles serán negados”, dijo Endreny, ya que más de 700 millones de personas viven entre las 40 megaciudades del mundo.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Según científicos del clima, tales fenómenos meteorológicos se harán más comunes a medida que el planeta se caliente.

El huracán Harvey y su relación con el cambio clim...

  • 29 agosto, 2017
  • comments

Alaska se está descongelando

  • 29 agosto, 2017
  • comments

Compartir

120
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático