¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaIncendios en Tennessee serán la regla

Incendios en Tennessee serán la regla

  • 4 septiembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Associated Press (AP) - Foto por Brianna Paciorka/ Knoxville News Sentinel via AP
Informe federal presenta un conjunto de factores, entre ellos el cambio climático, que pueden contribuir a una 'epidemia' de incendios.

El Parque Nacional de las Grandes Montañas Humeantes (Nashville, Tennessee, EE. UU.), afectado por la sequía, no estaba preparado para el catastrófico incendio del año pasado. El cambio climático está entre los factores que probablemente harán que el desastre sea “la nueva norma” para el parque, según una revisión federal.

En una conferencia de prensa, funcionarios del Servicio de Parques Nacionales dijeron que era imposible predecir que los vientos de 145 km/h enviarán el fuego desde el remoto y áspero terreno del parque hacia el área de Gatlinburg (sitio turístico) en noviembre. El fuego se fusionó con otros, contribuyendo a 14 muertes y hasta $2 mil millones en daños.

“Nadie esperaba que ocurriera una tragedia de esta escala a 5.8 kilómetros de la ciudad”, dijo el secretario de los Estados Unidos, Ryan Zinke, comentó.

Nadie actuó negligentemente mientras trataban de calmar un incendio que no podían haber imaginado, dijo el equipo de revisión, pero los problemas se produjeron cuando los empleados del parque no lograron comunicarse con otras agencias debido a limitaciones de radio.

En respuesta, el sistema de comunicación de radio del parque será renovado por unos $2.5 millones, siete departamentos de bomberos vecinos recibirán radios y equipos de protección y se hará hincapié en limpiar los árboles muertos.

Cambios

El informe pide a los líderes de los parques que desafíen las suposiciones y prácticas sobre la gestión de los incendios. Las mismas circunstancias drásticas (sequía, viento fuerte y fuego) probablemente se alinearán nuevamente y permitirán que un incendio forestal a gran escala se extienda y queme zonas residenciales.

“Los cambios en combustibles forestales resultantes de las pasadas prácticas de manejo de la tierra, el cambio climático y décadas de extinción de incendios han conspirado para crear un enigma de exclusión de incendios que ya no se puede ignorar”, dice el informe.

Joe Stutler, asesor de Deschutes County, Oregon (EE. UU.), quien dirigió el equipo de revisión, señaló la actividad de incendios forestales del año pasado en medio de la sequía en el sudeste.

“Ciertamente no voy a participar en un debate sobre el cambio climático, pero puedo decirles que lo que estamos viendo y escuchando, como la frase: ‘Nunca he visto algo como esto en toda mi carrera’; esos son los cambios de los que estamos hablando”, dijo Stutler.

Zinke dijo que fue apropiado que los equipos de bomberos decidieran no apagar el incendio en el parque, sino que lo trataron de contener. Las autoridades dijeron que dos menores iniciaron el incendio el 23 de noviembre y dejaron el parque el 28 de noviembre. Los fiscales locales denegaron cargos contra los niños en junio debido a que otros incendios de líneas eléctricas derribadas contribuyeron al ‘infierno’ en Gatlinburg. Fiscales federales han dicho que están revisando el caso.

El parque no había solicitado suficientes recursos adicionales para la temporada de incendios, y sólo pidió horas adicionales para el personal existente, según el informe. Su equipo estaba fatigado porque había estado luchando contra incendios desde julio.

El Servicio Meteorológico Nacional no había emitido “Avisos de Bandera Roja” para condiciones de quemaduras extremas debido a que el clima no se ajustaba a los criterios en la zona, dijo el equipo de revisión.

Este conjunto de circunstancias presentó una tormenta perfecta que devastó Gatlinburg.


Este texto fue escrito por Associated Press (AP) y puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Científicos sugieren actualizar los métodos utilizados para evaluar los riesgos costeros por inundación y así obtener evaluaciones exactas.

La lección que nos deja el huracán Harvey 

  • 4 septiembre, 2017
  • comments
Científicos marinos realizan diferentes estudios para entender los efectos de este fenómeno en las especies acuáticas.

Queda mucho por aprender de los ecosistemas marino...

  • 4 septiembre, 2017
  • comments

Compartir

23
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde 5 marzo, 2021

Más Noticias

Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
  • 5 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias


    Patrulla Ecológica: formando niños con conciencia verde
    • 5 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático