¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaEvaporación, ¿nueva energía renovable?

Evaporación, ¿nueva energía renovable?

  • 2 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente Reuters - Foto por Ozgur Sahin / Columbia University
Según estudio, 25 billones de galones de agua podrían ahorrarse en Estados Unidos cada año usando la tecnología basada en este proceso.

La energía solar y eólica están creciendo como alternativas sostenibles a los combustibles fósiles, pero el almacenamiento de energía renovable durante la noche o cuando no hay viento para girar las turbinas, sigue siendo un obstáculo.

Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de Columbia (Estados Unidos) ha presentado una solución potencial: utilizar la evaporación (proceso natural que convierte el líquido en vapor) para suministrar energía a los hogares.

Los investigadores dijeron que la evaporación de los lagos y depósitos de los Estados Unidos podría generar casi el 70% de la producción actual de energía del país, mientras se ahorran billones de galones de agua cada año.

“La evaporación puede continuar durante el día y la noche porque el agua puede almacenar el calor, que es una forma de energía”, dijo Ozgur Sahin, un profesor de la Universidad de Columbia y autor principal del estudio, a la Thomson Reuters Foundation en una entrevista telefónica.

Proceso

“La evaporación viene con una batería natural”, agregó Ahmet-Hamdi Cavusoglu, otro autor principal. “Puedes hacerla tu fuente principal de energía y aprovechar la energía solar y eólica cuando estén disponibles”.

Para generar electricidad, se utilizan materiales parecidos a esponjas para captar la evaporación de una fuente de agua cubierta, los cuales crecen a medida que absorben más humedad.

Más tarde, cuando se abre la cubierta de la fuente de agua, los materiales se secan y se vuelven más pequeños. Ese cambio de tamaño puede ser utilizado para generar energía, dicen los investigadores.

La máquina utilizada en el proceso, el motor de evaporación, puede reducir la evaporación natural, ahorrando las grandes cantidades de agua perdidas a través de ese proceso cada año.

El estudio dijo que 25 billones de galones de agua podrían ahorrarse en los Estados Unidos cada año usando esta tecnología, o alrededor del 20% de agua consumida en el país. Estados soleados como California, Nevada y Arizona, que sufren regularmente de sequía, podrían beneficiarse del proceso.

Por el momento, la máquina solo ha sido utilizada en un laboratorio. Pero los investigadores esperan volverla más eficiente y ponerla a prueba en un lago o reserva, comentó Sahin.


Este texto apareció originalmente en Reuters, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Estudio predice que un aumento en la frecuencia y la magnitud de los incendios forestales duplicará las tasas de sedimentación de las cuencas Occidentales.

Los incendios forestales están destruyendo reserva...

  • 2 octubre, 2017
  • comments
Según estudio, la genética de una vaca puede usarse para predecir las emisiones de metano y usarlo para fines de reproducción y reducción del gas.

Cambio en la crianza de vacunos para reducir las e...

  • 2 octubre, 2017
  • comments

Compartir

15
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático