¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl paso del huracán Nate

El paso del huracán Nate

  • 10 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente The Guardian - Foto por Reuters / Univision
No hubo muertes ni heridos y daños estructurales mínimos en Estados Unidos, pero en Centro América se reportan 22 víctimas.

El huracán Nate provocó inundaciones y apagones en la costa del Golfo de los Estados Unidos antes de debilitarse rápidamente, ahorrándole a la región el tipo de daño catastrófico que dejaron los huracanes que afectaron el sur de Estados Unidos y el Caribe en las últimas semanas.

Nate fue el primer huracán en llegar a Misisipi desde el huracán Katrina en 2005. Rápidamente perdió su intensidad, disminuyendo a una depresión tropical, a medida que se dirigía al estado de Alabama y luego hacia Georgia.

En Biloxi, una ciudad costera de Misisipi, se cerraron varias carreteras debido a las inundaciones. A medida que el agua se retiraba, no se observaron señales evidentes de daños generalizados en una ciudad donde Katrina había nivelado miles de casas y negocios frente a la playa. No se reportaron muertes o personas lesionadas.

Más de 100,000 residentes en Misisipi y Alabama estaban sin electricidad el domingo por la mañana. Cerca de 6,800 personas no tenían electricidad en Florida, dijo el gobernador Rick Scott.

El jefe de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (Fema) dijo que los cuatro huracanes que golpearon a Estados Unidos y sus territorios este año han “agotado” los recursos, con aproximadamente el 85% de las fuerzas de la agencia desplegadas.

“Todavía estamos trabajando problemas masivos resultantes de los huracanes Harvey e Irma, así como los problemas en Puerto Rico y las Islas Vírgenes y ahora éste”, dijo el administrador de Fema, Brock Long, al medio ABC This Week.

Resultados leves

Al llegar a Misisipi, la tormenta sostuvo vientos máximos aproximadamente de 136 kmh, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. Nate se debilitó continuamente después de tocar tierra en una zona escasamente poblada de Luisiana.

Un portavoz de la agencia de gestión de emergencias de Misisipi, Greg Flynn, dijo que unas 1,100 personas pasaron la noche en refugios.

“Afortunadamente, en este momento no tenemos informes de daños importantes”, dijo.

El director de la agencia de gestión de emergencias del condado de Hancock, Brian Adam, dijo que Nate inundó caminos de poca altura, pero no había oído ningún reporte de casas inundadas.

“Resultó bastante bueno”, dijo mientras se preparaba para inspeccionar los vecindarios. “Hasta que salgamos y revisemos algunas áreas, realmente no lo sabremos”.

En Alabama, la tormenta inundó casas y autos en la costa e inundó por lo menos una carretera importante en el centro de la ciudad de Mobile.

El paso del huracán Nate
Justin Sellers/The Clarion-Ledger via AP

Centroamérica

Antes de que Nate pasara la península de Yucatán el viernes y se adentrara en el Golfo de México, empapó a Centroamérica con lluvias que dejaron al menos 22 muertos.

En Nicaragua hubo 11 fallecidos y siete desaparecidos. Un total de 10,000 personas resultaron afectadas por deslaves ocasionados por las inundaciones.

En Costa Rica, se reportaron ocho personas fallecidas y 15 personas desaparecidas. Hay más de 5,000 evacuados por inundaciones y caminos dañados en el país.

El paso del huracán Nate
EZEQUIELBECERRA/AFP/Getty Images

Este texto apareció originalmente en The Guardian, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
La WWA advierte que olas de calor serán típicas en el sur de Europa a mediados de siglo, si los gases de efecto invernadero continúan en aumento.

Podemos esperar más olas de calor como “Luci...

  • 10 octubre, 2017
  • comments
Gobierno portugués prolongó hasta el 15 de octubre el período crítico de incendios forestales que normalmente concluye el 30 de septiembre.

Se alargan los incendios en Portugal por la sequía

  • 10 octubre, 2017
  • comments

Compartir

8
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico 18 enero, 2021

Más Noticias

Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano 100 años después de su desaparición
    México: autoridades ambientales reintroducen al bisonte americano
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático