¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosRed Girasol: facilitando el acceso a la energía solar

Red Girasol: facilitando el acceso a la energía solar

  • 29 octubre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 1
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Red Girasol - Foto por Red Girasol / Facebook
La empresa Red Girasol se dedica a conectar a clientes con instaladores profesionales e inversionistas responsables con el medio ambiente.

El mundo se está transformando, las personas realmente se están preocupando por su futuro y el de sus hijos. Y es que el clima se altera conforme pasa el tiempo, del cual ya no tenemos mucho si no lo aprovechamos y tomamos la decisión de cambiar y cuidar el planeta.

Mauricio de Mucha, joven mexicano e ingeniero, ya tomó esa decisión. Junto con su esposa, invirtieron todo el dinero que tenían y el año pasado fundaron Red Girasol con el fin de facilitarle la compra de paneles solares a quienes quieran instalar un sistema de energía solar en sus casas o lugar de trabajo en México.

Energía para compartir

Red Girasol es una plataforma de fondeo colectivo en la cual una comunidad le presta dinero a una empresa o a una persona para que pueda financiar la instalación de su sistema solar. Esta red conecta a personas que desean adquirir un sistema de paneles solares con inversionistas dispuestos a aportar dinero hasta completar el monto que necesitan para costearlo, a cambio de rendimientos inmediatos.

El primer paso para obtenerlo, es entrar en la página web de Red Girasol e ingresar los datos solicitados. Al completarlos, la empresa realizará un análisis del consumo de energía eléctrica y el usuario podrá ver los diferentes precios para cada una de las instaladoras en convenio con Red Girasol.

El usuario elige el sistema que mejor le convenga y debe aportar un 10% de enganche del precio total. Después de esto, el proyecto queda registrado y se da inicio a la campaña de financiamiento. Al llegar a la meta, el sistema de paneles solares será instalado.

Cuando se completa la instalación, Red Girasol carga a la tarjeta de crédito del usuario el pago de la mensualidad a los inversionistas. La tasa de interés y de rendimiento se asigna a ambos en función del enganche. Los residentes pueden pagar mensualmente tasas de interés menores a las que ofrecen otras compañías del mercado, lo que resulta siendo un beneficio para ellos.

Proyecto terminado de Red Girasol, el cual contó con el apoyo de 58 inversionistas. Foto: Red Girasol / Facebook

Proyecto terminado de Red Girasol, el cual contó con el apoyo de 58 inversionistas. Foto: Red Girasol / Facebook

Consideraciones

La red conecta a los instaladores conforme al sector del proyecto para instalar los sistemas y la mayoría de los clientes son residenciales. Las ganancias que obtiene Red Girasol son mediante el cobro de comisiones a los residentes, inversionistas y proveedores.

Según el fundador, la empresa se enfoca en usuarios que pagan una Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El costo del proyecto dependerá del perfil de consumo y de ubicación. No es lo mismo instalar un sistema en la Ciudad de México (100,000 pesos) que en Monterrey (250,000 pesos).

Red Girasol cuenta con 250 inversionistas registrados y ya ha logrado financiar 10 proyectos. Esto gracias a que forman parte de la Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (AFICO) de México, que concentra a las plataformas de financiamiento colectivo para que lleven a cabo prácticas positivas y actualizadas en relación a las regulaciones de la industria.

Ya que “para todos brilla el sol”, Red Girasol te invita a formar parte de esta “red comprometida con el planeta que conduce la energía del sol al alcance y beneficio de todos”.

Puedes conocer más de su trabajo en su página web. Mantente actualizado y apoya los proyectos de Vitaluz a través de Red Girasol aquí.

Sigue leyendo
"América Latina tiene un PIB muy bajo, en promedio, y tiene una preocupación muy alta respecto al medio ambiente a pesar de ello", Marta Lagos.

71% de los latinos saben que el cambio climático d...

  • 29 octubre, 2017
  • comments
Empresa sueca desarrolla, produce e instala soluciones de baja energía para todo tipo de edificaciones, nuevas y existentes.

INNENCO: edificios de consumo de energía casi cero

  • 29 octubre, 2017
  • comments

Compartir

25
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático