¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaMitsubishi presenta nuevo camión eléctrico

Mitsubishi presenta nuevo camión eléctrico

  • 9 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Daimler
El modelo E-Fuso Vision One tendrá 350 km de autonomía, una capacidad de batería de 300 kWh y un peso total de 23 toneladas.

El Grupo Daimler presenta E-Fuso Vision One y anuncia la electrificación de toda la gama Fuso, tanto para transporte ligero como pesado.

Mitsubishi Fuso Truck and Bus Corporation (MFTBC), una empresa del Grupo Daimler que fabrica vehículos de transporte ligero, anunció durante el Salón del Automóvil de Tokio (Japón), el futuro lanzamiento de nuevos modelos eléctricos. Con el nacimiento de la nueva marca E-FUSO, MFTBC ha lanzado una marca totalmente dedicada a camiones y autobuses eléctricos.

El último paso en esta estrategia es la presentación de E-Fuso Vision One, el prototipo que no es más que la versión eléctrica del camión de reparto pesado. Tendrá hasta 350 km de autonomía, gracias a una capacidad de batería de 300 kWh, y un peso total admisible de 23 toneladas (11 toneladas de carga útil). Podría encontrar su mercado en la distribución de mercancías a escala regional y, según la empresa, en un plazo de cuatro años se podría pasar del prototipo al vehículo en producción.

Presentación del E-Fuso en Tokio, Japón. Foto: TruckWorld TV / Youtube

Presentación del E-Fuso en Tokio, Japón. Foto: TruckWorld TV / Youtube

Sin embargo, el propio MFTBC anuncia nuevos desarrollos: para ver los primeros camiones pesados eléctricos de larga distancia en carretera, se necesitará más tiempo para desarrollar un sistema de tracción eléctrica económicamente viable. El problema es el peso de las baterías, para distancias largas se necesitan baterías tan grandes y pesadas que reducen la capacidad de carga y afectan al coste del viaje. Al menos con las tecnologías actuales.

Te puede interesar: Ahora el transporte de comida también puede ser verde

En el transporte eléctrico ligero, MFTBC ya ha desarrollado el eCanter y lo ha distribuido a UPS, Seven-Eleven y Yamato Transport Japan. En este caso, el camión eléctrico ya es económicamente viable debido a su peso más ligero.

Como explica Marc Llistosella, presidente y CEO de MFTBC,”con el eCanter hemos demostrado que los camiones eléctricos son rentables. De hecho, nuestro vehículo es capaz de reducir los costes operativos hasta €1,000 por cada 10,000 kilómetros”.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Después de los incendios en Arizona y California y de los huracanes Harvey, María e Irma, varios animales (casi extintos) desaparecieron.

El impacto del cambio climático está poniendo anim...

  • 9 noviembre, 2017
  • comments
Según un análisis de la compañía de bienes raíces Zillow, solo el estado de Florida podría perder más de 908,000 hogares.

1.9 millones de hogares podrían perderse por inund...

  • 9 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

64
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático