¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaM.A.DI.: una casa plegable y ecológica

M.A.DI.: una casa plegable y ecológica

  • 23 noviembre, 2017
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por Madihome
La casa se puede montar en pocas horas, es antisísmica y es energéticamente autónoma por su sistema de paneles solares.

Con este sistema de construcción la casa se puede montar en pocas horas, para tener una verdadera casa funcional de clase A. Esta casa prefabricada de madera se pliega como un origami.

Ecológica, antisísmica y modular. Estos tres adjetivos pueden ser suficientes para describir la casa prefabricada de madera de M.A.D.I., pero probablemente se perdería uno de los aspectos más interesantes de su diseño. M.A.DI. tiene un sistema constructivo particular (protegido por patente) que la hace literalmente plegable sobre sí misma, casi como una de esas tiendas de campaña en forma de carpa. Con la diferencia de que, en este caso, nos encontramos ante una casa de madera multifuncional, con alta clase energética y certificación antisísmica.

Detrás del proyecto está la mano del arquitecto italiano Renato Vidal y el productor Area Legno. Cuando pensó en su casa prefabricada, Vidal lo hizo para que la casa se instalara lo antes posible, con la posibilidad, si fuera necesario, de volver a cerrar el módulo y trasladarlo a otro lugar.

Diseños de la casa plegable M.A.DI. Foto: Madihome

Diseños de la casa plegable M.A.DI. Foto: Madihome

Características

No necesitan cimientos y, una vez que ya no la necesitas, puedes plegarla y trasladarla a otro lugar o simplemente almacenarla en un depósito lista para un nuevo uso; el anclaje está asegurado por un sistema innovador, invisible y ecológico de cimentación tipo tornillo.

La estructura en forma de A está formada por perfiles y tubos de acero (pre-tratados para resistir a la corrosión) y bisagras especiales que garantizan el movimiento de apertura y cierre. Los cierres horizontales del tejado se componen de paneles Xlam, es decir, paneles de madera maciza con capas laminadas transversalmente, impermeabilizadas y aisladas térmicamente, mientras que las paredes frontales están formadas por una estructura de armazón aislada con lana de roca de alta densidad y cubierta externamente con madera.

Cada módulo se extiende a lo largo de dos niveles y se suministra completa con electricidad, fontanería, aire acondicionado (frío/calor), sanitarios y cocina.

Te podría interesar: La casa pequeña de Tesla está de gira

Unas horas para montarla y un par de días antes de ser habitable: el módulo hace que la obra sea casi inexistente y reduce los costes de explotación. No sólo eso. En la versión estándar se fabrican en la clase energética B, pero si el cliente lo solicita, se pueden llevar fácilmente a una clase A o superior. Los paneles solares puede hacer que la M.A.DI. sea energéticamente autónoma. Los únicos verdaderamente extraíbles, recuperables y 100% reutilizables que se instalan sin estropear el entorno, sino que simplemente entran en simbiosis con él.

El precio es de 800 euros por metro cuadrado (que también incluye transporte y montaje si se encuentra a menos de 200 km de la sede de la empresa). Actualmente la casa prefabricada en madera plegable se puede realizar en tres modelos diferentes, desde 27 m2, 56 m2 y 84 m2, pero la empresa explica que se pueden añadir módulos adicionales para ampliar el volumen.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El país también está buscando formas de ayudar a migrantes de otras naciones insulares del Pacífico amenazadas.

Fiyi desplazará más de 40 aldeas a medida que el m...

  • 23 noviembre, 2017
  • comments
La aviación representa alrededor del 2% de todas las emisiones de CO2. El sector ha establecido el objetivo de reducir sus emisiones al 50% para 2050.

El viaje hacia un futuro neutro para el clima comi...

  • 23 noviembre, 2017
  • comments

Compartir

29
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente

Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente 3 marzo, 2021

Más Noticias

Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera 6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
  • 2 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    6 formas de reducir la contaminación por carbono de la atmósfera
    • 2 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático