¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaEl saldo de los deslaves en California

El saldo de los deslaves en California

  • 11 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EFE Y AFP para El Universal - Foto por Reuters / La Nación
El Departamento de Bomberos del Condado de Santa Bárbara informó que cerca de 100 viviendas fueron destruidas y 300 más sufrieron daños.

Con un saldo de al menos 17 víctimas mortales, las autoridades californianas intensificaron las tareas de búsqueda de más de una decena de desaparecidos y el rescate de cientos de afectados por las riadas de lodo y escombros registradas el martes en Montecito, al noroeste de Los Ángeles, Estados Unidos.

El alguacil del condado de Santa Bárbara, Bill Brown, indicó que las brigadas de rescate trabajaron sin descanso en la búsqueda de las 13 personas reportadas como desaparecidas, lo que les llevó al hallazgo de nuevas víctimas en la zona.

Te podría interesar: Miles de evacuados por deslaves en California

“Mientras tenemos la esperanza de que no suceda, creemos que este número aumentará mientras continuamos buscando personas que todavía están desaparecidas”, señaló el alguacil a los medios de comunicación.

Se cree que el número de muertos aumentará con el correr de las horas ya que varias personas aún estás desaparecidas. Foto: Reuters / La Nación

Se cree que el número de muertos aumentará con el correr de las horas ya que varias personas aún estás desaparecidas. Foto: Reuters / La Nación

Números

Además de los 17 víctimas, 28 personas resultaron heridas por las riadas registradas como consecuencia de las fuertes tormentas que afectaron al norte y sur de California, precisamente las áreas más dañadas por los poderosos incendios de 2017.

La avalancha de escombros y lodo que arrancaron de sus cimientos a varias viviendas de la zona tomó fuerza inusitada en la madrugada del martes cuando el sector arrasado por el incendio forestal en diciembre pasado recibió una gran cantidad de agua en menos de 15 minutos.

Vista aérea de la devastación que provocaron los deslizamientos de tierra en California. Foto: Reuters / La Nación

Vista aérea de la devastación que provocaron los deslizamientos de tierra en California. Foto: Reuters / La Nación

El Departamento de Bomberos del Condado de Santa Bárbara (SBCFD) informó que cerca de 100 viviendas fueron destruidas y 300 más sufrieron daños.

En algunas áreas inundadas las autoridades habían ordenado la evacuación, aunque muchos residentes no consideraron grave el riesgo y decidieron permanecer en sus viviendas. La orden de evacuación obligatoria se mantiene para cerca de 7 mil residentes del sector y otros 23 mil han desalojado voluntariamente.


Este texto fue escrito por EFE y AFP y apareció originalmente en El Universal, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Investigadores estimaron que México corre el riesgo de perder un 4.3% de su Zona Económica Exclusiva, debido a eventos climáticos extremos.

Islas en Yucatán amenazadas por el cambio climátic...

  • 11 enero, 2018
  • comments
Estudiante de ingeniería en industrias alimentarias, Adriana Barona, desarrolla un proyecto para obtener energía a partir de los restos de la piña.

La piña podría ser el futuro del combustible

  • 11 enero, 2018
  • comments

Compartir

5
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020

Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020 20 enero, 2021

Más Noticias

Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Incendio forestal en chile consume más de 4,200 hectáreas
    Chile: incendio forestal consume más de 4,200 hectáreas
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    Tortugas gigantes de Galápagos serán censadas para su conservación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático