¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaBelice pone fin a la exploración petrolera en sus aguas

Belice pone fin a la exploración petrolera en sus aguas

  • 12 enero, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por El Espectador - Foto por Frenchies Diving Belize
Es la primera vez que un país en desarrollo toma una decisión así. El objetivo es proteger el arrecife de coral más grande del hemisferio occidental.

El gobierno de Belice anunció la suspensión permanentemente de las operaciones petroleras en sus aguas oceánicas. El pequeño país centroamericano, con al rededor de 23,000 kilómetros cuadrados de extensión y una población aproximada de 380,000 habitantes, se convierte en la primera nación en desarrollo que toma una decisión tan restrictiva frente a la explotación de hidrocarburos en territorio marítimo.

Conoce más: Centroamérica: región vulnerable que necesita tomar acción

“Es un gran día para Belice”, dijo Nadia Bood, científica de arrecifes de Mesoamérica en World Wildlife Fund (WWF) a través de un comunicado de la organización ambiental. “Su gobierno no solo escuchó las llamadas para proteger a la Barrera de Coral de Belice, que el año pasado estuvo amenazada por la exploración sísmica de petróleo, sino que se ha convertido en líder mundial en protección oceánica al poner fin a la actividad petrolera en sus aguas”.

Futuro próspero

El Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice tiene una longitud aproximada de 300 kilómetros, y forma parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo sistema de arrecife de coral más grande en el mundo después de la Gran Barrera de Coral de Australia. Su belleza y riqueza natural es el motor de la industria turística de Bélice.

“Al actuar para eliminar una gran amenaza para el arrecife, Belice está salvaguardando su prosperidad futura. Esperamos que el anuncio alentará a otros países a hacer lo mismo y tomar medidas urgentes necesarias para proteger los océanos de nuestro planeta”, dijo Bood.

La economía de Belice se basa en el turismo, por lo que la salud del arrecife impacta directamente en el futuro del país. Se calcula que el turismo por sí solo aporta entre $182 millones y $237 millones por año, y el turismo y la pesca relacionados con los arrecifes respalda los ingresos de unas 190,000 personas.


Este texto apareció originalmente en El Espectador, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Estudiante de ingeniería en industrias alimentarias, Adriana Barona, desarrolla un proyecto para obtener energía a partir de los restos de la piña.

La piña podría ser el futuro del combustible

  • 12 enero, 2018
  • comments
Los modelos del economista William Nordhaus se han convertido en un instrumento clave para determinar costes y beneficios de reducir las emisiones de CO2.

Premian al “padre” de la economía del ...

  • 12 enero, 2018
  • comments

Compartir

60
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático