¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosBeatriz Torres: más de 15 años educando para un medio ambiente sano

Beatriz Torres: más de 15 años educando para un medio ambiente sano

  • 10 marzo, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 1
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Beatriz Torres - Foto por Beatriz Torres
Gracias a su persistencia, disciplina y dedicación, Beatriz ha transformado su comunidad por medio de una gestión ambiental íntegra.

Por más de 15 años, Beatriz Torres, ha generado en su comunidad en el municipio de Tabio en Colombia, “un sentido de pertenencia y conciencia en la protección de la diversidad ecológica, como una nueva forma de cultura de paz con la naturaleza”.

Con base en sus conocimientos (cuenta con estudios en la Universidad Distrital Francisco de Caldas de Bogotá), y su actitud, Beatriz tiene una vasta experiencia en: gestión y educación ambiental, salud ocupacional, seguridad industrial, recuperación de áreas verdes degradadas y aplicación de la legislación sanitaria y ambiental.

Trayectoria

A lo que le ha dedicado gran parte de su tiempo es a la educación ambiental, que mediante herramientas lúdicas como talleres creativos, concursos y acciones ambientales, busca despertar un sentido de pertenencia y conciencia en la protección de la diversidad ecológica.

Con esto, Beatriz también espera que todos los estudiantes, de todas las edades, “tomen iniciativa en la conservación de su entorno y que luego sean los formadores de nuevos líderes ambientales”.

Talleres de sensibilización ecológica a instituciones educativas. Foto: Beatriz Torres

Talleres de sensibilización ecológica a instituciones educativas. Foto: Beatriz Torres

Gracias al apoyo de varias entidades, alcaldías municipales, a la participación activa de estudiantes de diversos colegios y empresas privadas, Torres ha desarrollado un sinfín de actividades para conectar a los vecinos con su entorno natural.

En 1989 organizó la primera expedición botánica municipal de Tabio, en la cual entidades científicas públicas y universidades observaron por viajes en globo y caminatas, los recursos naturales de la región. También ha promovido encuentros ambientales y culturales con alcaldías y distintas entidades.

Brindó apoyo para la proclamación de Municipios Verdes de Colombia, en 1993, como colaboradora en educación ambiental del Instituto de Recursos Naturales Renovables (INDERENA). Al igual que jornadas vivenciales teórico-prácticas sobre el cambio climático y gestión de riesgo.

Ha restaurado áreas degradadas por la intervención antrópica en bosques, reservas, santuarios y cerros. El total de áreas recuperadas con el Jardín Botánico de Bogotá, fue de 14 hectáreas, entre el Nuevo Tanque de Suba, Planta de Tratamiento de Vitelma y el Bosque Las Mercedes.

Torres diseñó material didáctico y coordinó el programa radial ambiental “Mi Pueblo Verde” en Tabio Estereo 88.3, con secciones dedicadas al cambio climático, contaminación, energías renovables, vida rural, noticias y un espacio para nuevas voces de conciencia ecológica.

Actualmente, ella continúa trabajando en proyectos para formar líderes ambientales y de restauración ecológica. En la implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS), un plan de ahorro y uso eficiente de agua, y la implementación de atención y respuesta a emergencias.

Reconocimiento por la gestión ambiental como Mujer de éxito, por la Cooperativa COOPTENJO. Foto: Beatriz Torres

Reconocimiento por la gestión ambiental como Mujer de éxito, por la Cooperativa COOPTENJO. Foto: Beatriz Torres

Por otra parte, Beatriz espera diseñar un documento que recopile todo su trabajo y seguir fortaleciendo la cultura ambiental mediante procesos educativos, de investigación y creatividad. Por ejemplo, un encuentro cultural que sensibilice a los participantes a través de la literatura, como la poesía.

Para Beatriz, la adaptación al cambio climático es hacer cambios tecnológicos, de hábitos y conducta humana, desde las instituciones educativas, financieras, empresariales y de salud. Es por ello que ha trabajado durante años para lograr una conciencia ecológica en cada región.

 “Que mi trabajo sea ejemplo, que trascienda en cada rincón y reconozcan la labor que he realizado con amor, dedicación y con gran esfuerzo”, Beatriz Torres.

¿No sería genial poder decir lo mismo? ¿Dedicarse y trabajar por un bien común, dejar tu granito de arena y ser un ejemplo para la sociedad?

¡Anímate y da el primer paso!

Sigue leyendo
Congreso Periodismo - cambio climático

El periodismo debe priorizar el cambio climático

  • 10 marzo, 2018
  • comments
Según el Instituto de Estadísticas de la isla, unas 184,000 personas abandonaron Puerto Rico entre septiembre y noviembre de 2017 después del huracán.

Puerto Rico pierde el 6% de su población después d...

  • 10 marzo, 2018
  • comments

Compartir

24
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral

El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral 19 enero, 2021

Más Noticias

El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
  • 19 enero, 2021
  • 0
  • 0
Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
  • 18 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    El Vaticano da el ejemplo de ser carbono neutro
    El Vaticano da el ejemplo en su camino a ser carbono neutral
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Colombia recibe nevada en el parque natural El Cocuy
    Colombia: Parque Natural de Cocuy se llena de nieve en pleno verano
    • 19 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    Microfibras de plástico de nuestra ropa contaminan el Océano Ártico
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Revista de Unesco lanza edición especial sobre los océanos
    Revista de UNESCO publicará edición especial de los océanos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Vietnam introduce medidas para reducir los desechos plásticos
    Vietnam introduce medidas para reducir desechos plásticos
    • 18 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático