fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaJunio 2018 ha sido uno de los meses más calientes de la historia

Junio 2018 ha sido uno de los meses más calientes de la historia

  • 24 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente NASA - Foto por Ivana Cajina / Unsplash
Según un análisis realizado por científicos del GISS, la temperatura superó la media de junio de 1951-1980 en + 0.77°C.

Junio de 2018 continuó la tendencia de calentamiento de los últimos 40 años. Según el análisis mensual de las temperaturas globales realizado por científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS) de la NASA en Nueva York; superó la media de junio de 1951-1980 en + 0.77°C.

Análisis de registros

Se asoció con junio de 1998 como el tercer junio más cálido en 138 años de mantenimiento de registros modernos, con solo junio de 2015 y 2016 (+ 0.80°C y + 0.79°C) siendo más cálido.

Las anomalías de la temperatura media de + 0.77°C para junio de 1998 y junio de 2018 no pueden distinguirse una de otra dada la incertidumbre de la medición.

Anomalía GESTEMP LOTI de junio. Fuente: NASA/GISS/GISTEMP

Sin embargo, junio de 1998 fue excepcionalmente cálido en ese momento debido a las fuertes condiciones de El Niño que prevalecían en ese momento: alrededor de 0.33°C por encima de la línea de tendencia de finales de los años noventa.

Conoce más: Se registran récords de temperatura en el hemisferio norte

Por el contrario, la fase actual de El Niño se considera neutral. La anomalía de temperatura para junio de 2018 es similar a otras anomalías de temperatura medias mensuales recientes, y se encuentra dentro del rango esperado de + 0.75 ± 0.05°C.

Ciclo de temporada GISTEMP. Figura: NASA/GISS/GISTEMP

El análisis mensual del equipo de GISS se realiza a partir de datos disponibles públicamente adquiridos por unas 6,300 estaciones meteorológicas de todo el mundo, boyas que miden la temperatura de la superficie del mar y estaciones de investigación antárticas.

Te sugerimos: Olas de calor en los países menos esperados

El registro de temperatura global moderno comienza alrededor de 1880 porque las observaciones previas no cubrieron todo el planeta. Los análisis mensuales a veces se actualizan cuando hay más datos disponibles y los resultados están sujetos a cambios.


Este texto apareció originalmente en NASA, puedes encontrar el original en inglés aquí.

Sigue leyendo
Adrienne White indica que de 1,773 glaciares, unos 1,353 se redujeron significativamente entre 2000 y 2016.

Los glaciares de Canadá están desapareciendo

  • 24 julio, 2018
  • comments
Estudio muestra que los residentes de las áreas donde se realizó un proyecto de reforestación reportaron una disminución en sentimientos de depresión en un 40%.

Espacios verdes y limpios nos hacen más felices

  • 24 julio, 2018
  • comments

Compartir

37
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?

¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros? 16 abril, 2021

Más Noticias

¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza? ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
  • 16 abril, 2021
  • 0
  • 0
Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
  • 15 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    ¿Por qué es bueno pasar más tiempo en la naturaleza?
    ¿Por qué pasar más tiempo en la naturaleza es bueno para nosotros?
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Un futuro mejor requiere un nuevo modelo de educación
    Un mejor futuro requiere un nuevo modelo de educación
    • 16 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Estudio descubre metales tóxicos en alimento para bebés
    Estudio encuentra metales tóxicos en alimento para bebés
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    Día de la Tierra: hagamos las paces con la naturaleza
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Grupo dirigido por Bill Gates ofrece apoyo a tecnologías verdes
    Grupo dirigido por Bill Gates busca apoyar tecnologías verdes
    • 15 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático