¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaAutoridades parisinas prohíben un 20% de circulación vehicular

Autoridades parisinas prohíben un 20% de circulación vehicular

  • 26 julio, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por John Towner / Unsplash
La restricción abarca autos diésel matriculados antes de 2006, así como las motos anteriores a julio de 2004; reduciendo emisiones del tráfico en un 32%.

Las autoridades anunciaron que a causa de un pico de ozono que se viene constatando desde hace unos días y que se va a agudizar, estará prohibida la circulación por la noche de alrededor del 20% de los vehículos más contaminantes, esencialmente los de diésel más antiguos.

En un comunicado, la Prefectura de Policía señaló que la interdicción afecta a los vehículos sin clasificación o de las conocidas como de clases 4 y 5 de la escala Crit’Air.

Eso cubre todos los vehículos diésel matriculados antes de 2006, así como las motos anteriores a julio de 2004, lo que según la Prefectura de Policía debería permitir reducir las emisiones de óxido de nitrógeno procedentes del tráfico en un 32%.

Áreas restringidas

El área en el que se aplica esta restricción es el interior de la autopista A86, de 79 kilómetros, que rodea la capital francesa y abarca varias ciudades de su extrarradio.

En paralelo, el Ayuntamiento de París ha decidido durante este periodo la gratuidad del estacionamiento residencial y la entidad metropolitana del transporte público (STIF) ha activado una tarifa única diaria de 3.80 euros para todos los trayectos en el interior de la región Ile de France.

Conoce más: París sólo tendrá vehículos eléctricos para 2030

Continuarán aplicándose las medidas que ya se habían puesto en marcha, empezando por disminuir en 20 kilómetros los límites de velocidad en autovías y vías rápidas.

Además, los vehículos de más de 3.5 toneladas de paso, tendrán que desviarse por la Francilienne, una ronda de circunvalación a más de una veintena de kilómetros de París, en un radio exterior al de la A86.

La concentración de ozono en la región alcanzó los 205 gramos por metro cúbico, lo que significa que se superó el umbral de información de 180. El organismo de control de la contaminación atmosférica Airparif calculó que se llegará a una horquilla de entre 180 y 210 y que podría aumentar a 190-220.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Análisis señala que el aumento de la temperatura global para el 2050 puede ocasionar un incremento de 21,000 suicidios adicionales en Estados Unidos y México.

Estudio: los suicidios y el cambio climático están...

  • 26 julio, 2018
  • comments
Julian Lechner está detrás de Kaffeeform, empresa que combina los granos de café usados con pegamentos naturales para crear tazas y platos.

Reciclan granos de café para hacer tazas

  • 26 julio, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático