¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosRennueva: desarrollando tecnologías sostenibles

Rennueva: desarrollando tecnologías sostenibles

  • 16 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Mónica Morales - Fuente Rennueva - Foto por Rennueva / Facebook
Esta empresa emergente mexicana recicla el unicel, dándole una segunda utilidad en diversos y creativos productos.

Rennueva es una empresa emergente mexicana que recicla unicel, transformándolo en pellets de poliestireno rígido que luego se utiliza para crear nuevos productos.

Propuesta integral

Hace siete años, en la facultad de ingeniería de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Héctor Ortiz y Jorge Luis Hinojosa tuvieron la idea de reciclar el unicel y así evitar que terminara en los vertederos contaminando el ambiente.

Pero no fue hasta el 2014 que su idea se formalizó como una empresa emergente dedicada al desarrollo e implementación de tecnologías para el ambiente y el manejo de residuos. Rennueva es la única empresa en la Ciudad de México que cuenta con una autorización ambiental por la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para el reciclaje de este tipo de materiales.

Esto, gracias al Plan de Manejo que contiene el conjunto de acciones y procedimientos para facilitar el acopio y la disposición del producto de consumo, que al desecharse se convierte en residuo sólido. El unicel es procesado de acuerdo a las leyes ambientales activas.

Recientemente, la empresa comenzó a compactar el unicel con una máquina específicamente desarrollada para lograr retirar de forma física, a través del calor, el aire del material y convertirlo en pellets de poliestireno rígido (del tamaño de un arroz). Y que es lo que le venden a las empresas que se dedican a elaborar productos plásticos, por ejemplo, marcos decorativos.

Video por: TV UNAM

La empresa “produce 100 kilos de unicel reciclado al día, esperando llegar a los 800 kilos pronto, y luego escalar la producción a 2.4 toneladas diarias… Así mismo, este año Rennueva presentó un Plan Nacional de Manejo de Unicel a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para involucrar a las diferentes industrias a que dispongan adecuadamente de sus residuos”, (Forbes México, 2018).

Por su propuesta innovadora y ecoamigable, Rennueva ha sido reconocida con el Premio Santander a la Innovación Empresarial y el Cleantech Challenge México 2014.

Presentación Plan Nacional de Manejo de Unicel a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Foto: Rennueva / Facebook

Presentación Plan Nacional de Manejo de Unicel a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Foto: Rennueva / Facebook

Es cuestión de cumplir con las 3 R’S: reducir, reutilizar y reciclar. Si vas a reciclar, separa todo adecuadamente y así, emprendedores como Rennueva pueden darle una segunda oportunidad a los residuos. Y si vives en México, puedes llevar tu reciclaje a su centro de acopio en la Delegación Cuauhtémoc: Mimósas #63, Colonia Santa María Insurgentes, CDMX.

Si quieres conocer más de esta empresa y contactarlos para futuros proyectos, pulsa aquí.

Sigue leyendo
El nuevo embalaje se lanzará en el Reino Unido y Noruega este mes. Carlsberg estima que este enfoque ahorrará 1,200 toneladas de plástico al año.

Los paquetes de cerveza Carlsberg ya no usarán ani...

  • 16 septiembre, 2018
  • comments
Deshielo cima de los Alpes

La nieve en la cima de los Alpes se está derritien...

  • 16 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

7
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres 4 marzo, 2021

Más Noticias

Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
  • 4 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
  • 3 marzo, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico ilegal de animales silvestres
    Ecuador lanza campaña para detener el tráfico de animales silvestres
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Paciente con MS demanda a Austria por el impacto del cambio climático en la salud
    Paciente de esclerosis múltiple acusa el impacto del cambio climático en la salud
    • 4 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Promesas climáticas no son lo suficiente para frenar el cambio climático
    Promesas de reducción de carbono de los países no son suficiente
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Cuál es el impacto del cuero vegano en el medio ambiente
    ¿Cómo impacta el cuero vegano al medio ambiente?
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    Dakota del Norte planea almacenar CO2 bajo tierra
    • 3 marzo, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático