¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaNo llegan a un acuerdo sobre los plásticos en la reunión del G7

No llegan a un acuerdo sobre los plásticos en la reunión del G7

  • 21 septiembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por Dustan Woodhouse / Unsplash
La contaminación de plásticos en los océanos no podrá combatirse ante la falta de acuerdo sobre las medidas a adoptar entre los ministros reunidos en Canadá.

La contaminación de plásticos en los océanos no podrá combatirse ante la falta de acuerdo sobre las medidas a adoptar entre los ministros de Medio Ambiente, Océanos y Energía del G7, reunidos en Halifax (Canadá).

Cumbre G7

Tras la reunión conjunta, Canadá dijo que los ministros “se mostraron de acuerdo en que reducir la contaminación plástica en los océanos requiere la acción urgente de gobiernos y sector privado”.

Pero Canadá fue el único país que especificó contribuciones económicas para luchar contra las emisiones de basura plástica a los océanos. Dijo que destinará un total de CAD$38 millones a distintos proyectos para reducir la contaminación de plásticos.

Conoce más: Canadá exige incluir el cambio climático en NAFTA

Canadá, tampoco obtuvo un respaldo unánime de los ocho países no pertenecientes al G7 invitados a la reunión de Halifax (Argentina, Jamaica, Kenia, Islas Marshall, Nauru, Noruega, Seychelles, Sudáfrica y Vietnam) para su propuesta de Convención de Plásticos en el Océano.

Ottawa lanzó el proyecto durante la Cumbre del G7 celebrada en junio de este año en el país norteamericano.

Durante la Cumbre del G7, Estados Unidos y Japón se negaron a firmar la propuesta que sí recibió el apoyo de los otros socios del grupo: Alemania, Italia, Reino Unido y Francia además de Canadá.

Iniciativa canadiense

En Halifax, Canadá dijo que algunos de los ocho países invitados apoyaron la convención, entre ellos Jamaica, Kenia, las Islas Marshall y Noruega.

Canadá quiere ganar apoyos internacionales para que la Convención de Plásticos en el Océano, que establece un marco internacional para detener las emisiones de basura plástica a los océanos, sea aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Varias multinacionales, entre ellas Unilever, Ikea, Dow Chemicals y Coca-Cola, expresaron su apoyo a la iniciativa canadiense y se comprometieron a reducir la contaminación con plásticos pero sin establecer objetivos específicos.

En la reunión de Halifax, los países del G7 también trataron la pesca ilegal así como la vulnerabilidad de las poblaciones costeras ante los efectos del cambio climático, como son condiciones meteorológicas extremas.

Te sugerimos: Inicia negociación de tratado para proteger los océanos

La ministra de Medio Ambiente de Canadá, Catherine McKenna, declaró en un comunicado que “hemos realizado un importante avance para proteger nuestros océanos y reducir la contaminación de plásticos”.

“Canadá y nuestros socios del G7 reforzamos nuestros compromisos de enfrentarnos al problema mientras que muchas otras empresas y gobiernos se sumaron con nuevos compromisos, incluido a través de la Convención de Plásticos en el Océano que fue lanzada en la Cumbre del G7 de Charlevoix”, añadió McKenna.

Los ministros de Energía del G7 continuarán la reunión para tratar temas sobre energía limpia, el desarrollo de recursos energéticos en los océanos y la igualdad de género en el sector.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Estudio concluye que los trópicos se han ido ampliando en promedio de 0.2 grados de latitud, o 25 kilómetros, por década en los hemisferios norte y sur.

Trópicos de la Tierra se amplían según los modelos...

  • 21 septiembre, 2018
  • comments
100,000 personas viven en Kiribati, que desde 1989 está en alerta por el nivel del océano. Un documental cuenta su historia y lo que hacen para evitar lo peor.

Kiribati podría ser el primer país tragado por el ...

  • 21 septiembre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
comments
DestacadasLatinosNos EncantaNoticias

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina

Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina 15 enero, 2021

Más Noticias

Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Urbanización sostenible es crucial para el futuro Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
  • 15 enero, 2021
  • 0
  • 0
Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
  • 14 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Hydrolution's: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    Hydrolution’s: dándole una segunda vida al aceite de cocina
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Empresas empiezan a comercializar carne de pescado de laboratorio
    Empresas comienzan a producir carne de pescado de laboratorio
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Urbanización sostenible es crucial para el futuro
    Urbanización sostenible: ¿por qué es crucial para el futuro?
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Mujeres juegan un rol importante en la lucha climática
    Las mujeres juegan un rol importante en la lucha contra el cambio climático
    • 15 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Plástico de un solo uso continúa en Ciudad de México pese a restricciones
    CDMX: continúa el plástico de un solo uso pese a restricciones
    • 14 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático