fbpx

¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTerritorio americano queda destruido tras supertifón Yutu

Territorio americano queda destruido tras supertifón Yutu

  • 30 octubre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito con información de AP y The New York Times por Clarín - Foto por Glen Hunter vía AP
Las islas Marianas, territorio de EE. UU., fueron golpeadas por el ciclón de categoría 5, con vientos de 290 km/h que destruyeron más de 100 casas.

A medida que el tifón Yutu avanzaba sobre las islas Marianas del Norte, las paredes de concreto en la casa de Glen Hunter comenzaron a sacudirse, el techo de lámina que cubría el garaje salió volando y el alarido de los vientos asustó a sus gatos.

Conoce más: ¿Cuál es la diferencia entre huracanes, tifones y ciclones?

“En su punto máximo, se sintió como muchos trenes corriendo constantemente”, escribió Hunter, quien vive en Saipán, en un mensaje enviado por Facebook a The Associated Press. “En su punto máximo, el viento era constante y el ruido era espantoso”.

Alrededor del ojo de la tormenta se registraron vientos máximos sostenidos de 290 kilómetros por hora, informó el Servicio Nacional de Meteorología; el vórtice pasó sobre las islas de Tinián y Saipán.

Advertencias y daños

El servicio meteorológico en la isla de Guam emitió advertencias urgentes sobre una posible destrucción de viviendas y otros edificios.

“El colapso de algunas estructuras residenciales pondrá vidas en peligro”, decía la actualización. “Los escombros en el aire causarán daños cuantiosos”.

La actualización advertía de caída de vidrios y ventanas rotas, cortes en los servicios de electricidad y agua durante días o semanas tras el paso de la tormenta, y árboles derribados que podrían aislar a los residentes.

Te sugerimos: Los huracanes están durando más de lo normal

Un supertifón, como fue el caso de Yutu, equivaldría a un huracán de categoría 4 o 5.

Las Islas Marianas del Norte están ubicadas a 6,115 kilómetros al oeste de Hawái y tienen una población de 55,000 personas.

Se pronosticaba una marejada de 6 a 12 metros alrededor del ojo de la tormenta, así como inundaciones, dijeron los meteorólogos.

Momentos de angustia

Según informó The New York Times, más de 100 casas quedaron devastadas, en lo que los meteorólogos califican de la tormenta más poderosa en golpear a Estados Unidos, este año.

El archipiélago de las Marianas del Norte, territorio norteamericano en el Océano Pacífico, incluye a las islas de Saipán, Tinián y Rota. Allí viven 52 mil personas, la mayoría de ellas en Saipán; el ojo de la tormenta paso directamente sobre Tinián.

Te podría interesar: La temporada de huracanes 2018 podría ser aún peor que la de 2017

“Fue como si un tren de carga y un avión 747 pasaran en plena carrera y uno estuvieran entre ambos”, dijo Edwin K. Propst, miembro de la legislatura local.

Informó que visitó varias comunidades que perdieron todo. “Sus casas, sus objetos de valor, sus posesiones más preciadas”, dijo.

“No pudimos dormir por el ruido afuera. El viento gritaba. Nos escondimos y rezamos”, relató Melanie Castro de 29 años.


Este texto fue escrito con información de AP y The New York Times por Clarín, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
Para alcanzar los objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París, la humanidad tendría que comenzar a eliminar alrededor de 10 mil millones de toneladas de dióxido de carbono del aire cada año a mediados del siglo.

Reporte: Debemos desarrollar tecnologías que captu...

  • 30 octubre, 2018
  • comments
Legisladores de la isla están considerando una ley para reestructurar el sector energético y que sea 100% renovable para 2050.

Proponen reconstruir un Puerto Rico 100% renovable

  • 30 octubre, 2018
  • comments

Compartir

0
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?

Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena? 9 abril, 2021

Más Noticias

Estándares de energía limpia, ¿vale la pena? Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Las 16 mejores películas y documentales ambientales Las 16 mejores películas y documentales ambientales
  • 9 abril, 2021
  • 0
  • 0
Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental
  • 8 abril, 2021
  • 0
  • 0
¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa? ¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?
  • 7 abril, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Estándares de energía limpia, ¿vale la pena?
    Estándares de electricidad limpia, ¿vale la pena?
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    Las 16 mejores películas y documentales ambientales
    • 9 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Documental de Netflix Seaspiracy acusado de tergiversar información
    Documental de Netflix “Seaspiracy” acusado de tergiversación de datos
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0
    Nueva serie de Greta Thunberg reúne a científicos de todo el mundo
    Greta Thunberg se reúne con científicos climáticos en su nueva serie documental
    • 8 abril, 2021
    • 0
    • 0
    ¿Cómo ahorrar energía mientras te quedas en casa?
    ¿Cómo ahorrar energía si te quedas en casa?
    • 7 abril, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático