¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaNational Geographic fomenta la protección al ambiente entre estudiantes de Miami

National Geographic fomenta la protección al ambiente entre estudiantes de Miami

  • 12 noviembre, 2018
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por Claudia Twin Minds Media - Foto por Twin Minds Media
Con su nuevo programa, National Geographic anima a los jóvenes universitarios a explorar y sumarse al diálogo sobre el medio ambiente.

Con el lanzamiento de su nuevo programa en la Universidad de Miami en Florida (EE. UU.), National Geographic anima a los jóvenes universitarios a explorar y sumarse al diálogo sobre el medio ambiente.

National Geographic lanzó National Geographic On Campus, un programa diseñado para conectar a la comunidad universitaria con la investigación, exploración y difusión de temas relacionados con el medio ambiente y su conservación.

Iniciativa

El programa que eligió para su lanzamiento a la Universidad de Miami (UM) presentó durante dos días charlas en vivo, paneles y talleres educativos con fotógrafos, profesores y estudiosos de la naturaleza.

El objetivo de esta iniciativa, comentó Kaitlin Yarnall, vice presidenta de Storytelling de National Geographic Society, es conectar a National Geographic con la comunidad universitaria, no sólo para compartir los recursos de esta organización sino para inspirar a los jóvenes a ser más conscientes de su entorno para juntos buscar soluciones de sostenibilidad.

“Parte de esta iniciativa es dar a conocer programas, becas y recursos que tenemos como las Early Career Grants para jóvenes mayores de 18 años o los fondos de National Geographic para financiar investigaciones”, destacó Yarnall.

El primer paso de National Geographic On Campus (que busca expandirse al resto del país) se dio en Miami en colaboración con la Universidad de Miami. Durante el evento participaron destacados fotógrafos de National Geographic como Anand Varma, Carlton Ward (especialista en temas de Florida) o Jenny Adler.

Se anunció también que National Geographic está ofreciendo tres becas de $5,000  a estudiantes de pregrado y posgrado matriculados en la Universidad de Miami en los campos que son la base de su trabajo: ciencia, narración y educación.

Conoce más: Esta campaña de National Geographic nos deja una gran lección

La próxima edición del programa On Campus se realizará en la Universidad de Virginia,  en febrero de 2019.

“Con la experiencia en la Universidad de Miami y en la Universidad de Virginia evaluaremos los siguientes pasos del programa, especialmente en qué centros académicos y qué tipo de estudiantes se pueden beneficiar de él”, agregó Yarnall.

El evento tiene un especial énfasis en el “Storytelling” como un vehículo para conectar la ciencia con el público. En este sentido, los alumnos se convierten en agentes para comunicar temas medioambientales y también los anima a pensar en seguir carreras que tengan que ver con el estudio de la naturaleza y los retos para su preservación.

Sigue leyendo
La sequía ha dejado zonas del río Rin en niveles mínimos históricos desde hace meses, obligando a que cargueros lleven menos peso o dejen de navegar.

Alemania se está quedando sin su fuente principal ...

  • 12 noviembre, 2018
  • comments
Camp Fire, el más destructivo en la historia del estado, ha provocado 23 muertos y más de cien desaparecidos, según fuentes oficiales.

California vive su peor incendio 

  • 12 noviembre, 2018
  • comments

Compartir

10
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma

Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma 27 enero, 2021

Más Noticias

Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
  • 27 enero, 2021
  • 0
  • 0
Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Pueblo de Indonesia sufre las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    Runkam, Indonesia: las graves consecuencias de la industria del aceite de palma
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático
    ¿Cuánto hemos avanzado en la lucha contra el cambio climático?
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Jóvenes piden a líderes mundiales adaptarse a su futuro
    Jóvenes piden a líderes mundiales que se adapten a su futuro
    • 27 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático