¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaCrean mueble de fibra de carbono “supra reciclada”

Crean mueble de fibra de carbono “supra reciclada”

  • 7 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Escrito por EcoInventos - Foto por LABEL BREED
Marleen Kaptein ha diseñado una silla hecha con fibra de carbono reciclada procedente de los residuos de corte de la industria automovilística y aeroespacial.

Una silla de fibra de carbono reciclada, fuerte, duradera, flexible y ultraligera, con diseños únicos. Este proyecto da salida a un material que no es fácil de reciclar.

Las fibras de carbono conforman un material estructurado por fibras de átomos de carbono. Se unen a través de cristales, con una alineación que le otorga a la fibra alta resistencia en función del volumen.

Conoce más: Gris Ratón: una opción magnífica de mobiliario ecológico

Tienen muchas propiedades, dentro de las que cabe destacar la flexibilidad, resistencia, tolerancia a temperaturas extremas, poco peso y baja expansión térmica. Dada sus múltiples ventajas, es un material muy usado en la industria naval, civil, militar, automotriz y aeroespacial. Su calidad varía según el uso, existiendo unas de alta calidad en contraste con otras de baja calidad.

Problemática

Las fibras de carbono no son degradables y son difíciles de reciclar, por lo tanto se convierte en un problema medioambiental al convertirse en un desecho sólido.

A medida que se hace más popular su uso, se convierte más difícil su manejo. En su proceso de fabricación, el 30% de las fibras de carbono terminan como residuos.

Es casi imposible el reciclaje, reutilización o quema porque están compuestos de resinas termoestables, que no se funden por aplicación de calor. Además están constituidas por ingredientes de variada naturaleza, tales como insertos metálicos, fibras, pintura, aditivos de relleno, film termoplástico protector, entre otros materiales. Mucho de estos residuos se vierten directamente en los océanos.

Solución y diseño

Marleen Kaptein es una innovadora diseñadora que trabaja en asociación con el Centro Aeroespacial Holandés (NLR). La institución le permitió acceder a un robot de colocación de fibra capaz de imprimir cinta de carbono delgada, pero fuerte, en todas las direcciones.

Normalmente se utiliza para la fabricación de componentes estructurales para la industrialización espacial, pero en esta ocasión se utilizó para la creación de un prototipo de silla.

La máquina imprime el asiento y el respaldo. El bastidor está fabricado con fibra de carbono reciclada procedente de los residuos de corte de la industria automovilística y aeroespacial. El resultado es una silla fuerte, flexible y ultraligera, con diseños únicos.

Su fabricación se ha financiado a través de una campaña de financiación colectiva.


Este texto apareció originalmente en EcoInventos, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
29 viviendas fueron arrasadas en la región de Valparaíso, mientras decenas de damnificados buscan rescatar algunas pertenencias que resistieron al fuego.

Incendios en el centro de Chile dejan decenas de d...

  • 7 enero, 2019
  • comments
En un intento por reducir las emisiones, Noruega exime a los autos eléctricos de la mayoría de impuestos y ofrece estacionamiento y puntos de carga gratuitos.

Los vehículos eléctricos representan un tercio de ...

  • 7 enero, 2019
  • comments

Compartir

3
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado

India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado 26 enero, 2021

Más Noticias

Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta 5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
  • 26 enero, 2021
  • 0
  • 0
Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Crece el apoyo para la gran muralla verde en África Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
  • 25 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Baldosas de construcción hechas de aire contaminado capturado
    India: baldosas de construcción hechas de aire contaminado
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    5 consejos para hacer de tu dieta más amigable con el planeta
    • 26 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Riesgos post pandemia que se enfrentan las empresas
    Los riesgos post pandemia a los que se enfrentan las empresas
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Crece el apoyo para la gran muralla verde en África
    Crece el apoyo para la Gran Muralla Verde en África
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Opinión: se necesitan regular más los combustibles fósiles
    Opinión: se necesita un mayor monitoreo sobre los combustibles fósiles
    • 25 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático