¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos EncantaWashington D.C. será 100% renovable

Washington D.C. será 100% renovable

  • 8 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos EncantaNoticias
  • 0
  • Traducido por Mónica Morales - Fuente WAMU 88.5 - Foto por Jorge Alcala / Unsplash
El proyecto de ley del 100% de energías renovables para el 2032 es el estándar de cartera renovable más ambicioso actualmente entre los estados.

Washington D.C. estará entre las primeras ciudades de Estados Unidos en hacer la transición a un 100% de energía renovable, en virtud de un proyecto de ley que se aprobó en diciembre pasado en la votación final del Consejo de D.C. El proyecto de ley actualiza el estándar de cartera de renovables del Distrito, que anteriormente exigía un 50% de renovables para 2032.

Conoce más: Ciudades prometen convertir edificios en carbono neutral para 2050

La Ley de Energía Limpia D.C. se aprobó por unanimidad e incluye una variedad de medidas para reducir las emisiones de carbono y combatir el cambio climático: además de actualizar el estándar de cartera renovable, reforzará los requisitos de eficiencia energética para edificios nuevos y existentes, ayudará a financiar mejoras de eficiencia e incentivará la compra de vehículos eléctricos. En conjunto, se espera que estas medidas reduzcan las emisiones en un 42% para 2032.

Proyecto de ley

La aprobación del proyecto de ley final se produjo después de discutir varias disposiciones y rondas de enmiendas. El proyecto de ley original, presentado por Mary Cheh, habría reducido aún más las emisiones de carbono, reduciéndolas en un 50%. Las empresas de servicios públicos se opusieron a algunas medidas, que luego fueron despojadas o alteradas.

Al final, las empresas de servicios públicos apoyaron el proyecto de ley. En un comunicado, el presidente de Pepco Holdings, Dave Velázquez, lo calificó como “un paso importante para avanzar en la causa de la energía limpia en beneficio de cada barrio en el Distrito de Columbia”.

Los activistas ambientales dicen que Pepco y Washington Gas respaldaron el proyecto de ley porque se opusieron a los defensores alternativos propuestos inicialmente con el apoyo de varios miembros del consejo: un impuesto al carbono.

“Creamos una presión política tan tormentosa para una política climática ambiciosa e integral que no hacer nada no era una opción”, dijo Camila Thorndike, con la Red de Acción Climática de Chesapeake, que respaldó el proyecto de ley.

El mandato para el 100% de las energías renovables para el año 2032 es el estándar de cartera renovable más ambicioso actualmente en los libros entre los estados.

“Este proyecto de ley es histórico”, dijo Cheh, antes de la votación. “Colocará al Distrito de Columbia a la vanguardia nacional en los esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero y lograr un 100% de electricidad renovable”.

Otros estados

California actualizó recientemente su estándar de cartera renovable, dejando de usar combustibles fósiles para 2045. Muchas ciudades de todo el país se han comprometido a deshacerse de la electricidad que utiliza combustibles fósiles, pero D.C. consagró su compromiso como un mandato legal.

En todo el país, 90 ciudades y pueblos se han comprometido a hacer la transición a un 100% de energía renovable para el año 2030, según el Sierra Club.

Te sugerimos: Gobiernos locales lucharán contra medidas de Trump sobre gases contaminantes

Los vecinos Maryland y Virginia tienen estándares de cartera renovables mucho menos ambiciosos. El mandato de Maryland es de 25% de energías renovables para 2020, mientras que Virginia tiene una meta voluntaria de 15% de energías renovables para 2025.

En Maryland, algunos intentan acelerar la transición del estado a las energías renovables, con una legislación que establecería una meta de ser libre de carbono para 2040.


Este texto apareció originalmente en WAMU 88.5, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
El ministro Antonio Walker afirmó que el gobierno calcula que los incendios forestales quemarán esta temporada unas 70,000 hectáreas, el doble del año pasado.

Gobierno de Chile predice peores incendios foresta...

  • 8 enero, 2019
  • comments
Los mares absorben el 90% de la energía del cambio climático, ya que una nueva investigación revela un enorme calentamiento en los últimos 150 años.

El calentamiento del océano equivale a una explosi...

  • 8 enero, 2019
  • comments

Compartir

38
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Qué son los manglares y por qué son importantes
comments
CambioClimaticoClimaExtremoCO2ContaminacionDestacadasHechosNos EncantaNoticiasOceanoTemperatura

Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?

Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes? 1 marzo, 2021

Más Noticias

Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra? Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis
    ¿Cuánto tiempo nos queda antes de desencadenar una triple crisis?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    Exploración a Marte: ¿Qué beneficios trae a la Tierra?
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático