¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioNoticiasNos PreocupaTormenta en Líbano impacta campamento de refugiados

Tormenta en Líbano impacta campamento de refugiados

  • 14 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasNos PreocupaNoticias
  • 0
  • Escrito por EfeVerde - Foto por AP
El temporal ha afectado a 150 campamentos informales de refugiados, de los cuales 15 han quedado destruidos y se han desplazado al menos 8,000 personas.

Una niña siria ha muerto y unos 11,000 refugiados han sido afectados por la tormenta “Norma”, que asola el Líbano desde hace varios días, informó a Efe la portavoz del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Lisa Abu Jaled.

La portavoz detalló que la niña siria, de ocho años de edad y cuya identidad no se facilitó, es la primera víctima mortal que se ha registrado a causa de las lluvias torrenciales, el frío y la nieve, que afectan especialmente los campamentos de refugiados.

Te sugerimos: Al campamento más grande de refugiados le preocupa la temporada de lluvia

“El cuerpo de una niña siria de 8 años fue encontrado después de que fuera arrastrada ayer por la corriente de un riachuelo que atravesaba un campamento” en la región de Akkar (norte del Líbano), explicó.

Abu Jaled destacó que las bajas temperaturas “dificultan aún más la vida de los refugiados” y detalló que en el norte del Líbano y en el valle oriental de la Bekaa el termómetro ha llegado a los cero grados centígrados.

“Nuestros equipos continúan trabajando sobre el terreno para ayudar a los refugiados, un equipo se trasladó a Arsal (noreste) para responder a las necesidades de urgencia de los residentes en los campamentos”, aseguró.

Refugiados damnificados

El temporal ha afectado a 150 campamentos informales de refugiados, entre los cuales 15 han quedado totalmente anegados o destruidos y otros 51 han sufrido daños graves por el viento y la lluvia, provocando el desplazamiento de al menos 8,000 personas.

ACNUR ha advertido que 70,000 personas, que viven en 850 campamentos, se enfrentan al riesgo de inundaciones en sus precarios alojamientos. Agregó que la agencia de la ONU se coordina con sus socios y con las autoridades libanesas para hacer frente a cualquier emergencia.

Conoce más: Los refugiados quieren vivir verde

Además, señaló que las familias que tuvieron que ser evacuadas de los campamentos afectados por el mal tiempo han sido reubicadas “en otros campos, en casa de familiares o en edificios públicos de los Municipios, escuelas y mezquitas”.

Las zonas más afectadas por el temporal son el valle de la Bekaa y Akkar, próximas a la frontera con Siria, así como la costa mediterránea en las cercanías de la capital, Beirut.

Los refugiados en los campamentos sufren el frío y el mal tiempo cada invierno, y en enero de 2018 al menos 18 sirios murieron de hipotermia en las montañas del este del Líbano, tras haber cruzado la frontera de Siria con este país. Según las autoridades libanesas, hay aproximadamente 1.5 millones de sirios en el país, mientras que ACNUR tiene registrados a poco menos de un millón de refugiados.


Este texto apareció originalmente en EfeVerde, puedes encontrar el original aquí.

Sigue leyendo
En México, la empresa te ofrece un jabón ecológico que te permite lavar en menos tiempo, gastando la mitad de agua y electricidad.

Newen: productos innovadores y sustentables para t...

  • 14 enero, 2019
  • comments
Supermercados deberán ofrecer a los clientes bolsas de tela o papel. Aquellos que violen la prohibición podrían enfrentar multas de alrededor de US$2,700.

Corea del Sur prohíbe bolsas de plástico desechabl...

  • 14 enero, 2019
  • comments

Compartir

7
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
comments
DestacadasNos PreocupaNoticias

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa

COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa 1 marzo, 2021

Más Noticias

Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Qué son los manglares y por qué son importantes Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
  • 1 marzo, 2021
  • 0
  • 0
Tormenta invernal en Atenas y Houston Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
  • 25 febrero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Camino a la COP26: nos enfrentamos a una crisis climática que no descansa
    COP26: enfrentamos una crisis climática que no descansa
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tecnología inteligente de Australia ayuda a conservar los arrecifes de coral
    Australia: tecnología inteligente ayuda a conservar los arrecifes de coral
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Qué son los manglares y por qué son importantes
    Aprende: ¿Qué son los manglares y por qué son importantes?
    • 1 marzo, 2021
    • 0
    • 0
    Tormenta invernal en Atenas y Houston
    Ola de frío golpea con nevadas severas a Atenas y Houston
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    Inseguridad alimentaria en Centroamérica tras crisis climática y económica
    • 25 febrero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático