¿Nuevo por aquí?

Súmate a la causa. Recibe noticias, información y tips a tu correo.

* indicates required

Futuro Verde, cambio climático
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
Suscríbete
Futuro Verde, cambio climático
Suscríbete
  • Aprende
    1. Cambio climático
    2. Océanos
    3. Causas
    4. Evidencia
    5. Impacto
    6. Soluciones
    7. Glosario
  • Noticias
  • Latinos
  • Tras el lente
  • Actúa
    1. Vive verde
    2. Vuélvete defensor
  • Más
    1. IMAX In Focus
    2. The Climate Reality Project
    3. Quiénes somos
    4. Contáctanos
  • Futuro Verde
  • NOSOTROS
  • APRENDE
    • APRENDE
    • Cambio climático
    • Causas
    • Evidencia
    • Impacto
    • Soluciones
    • Latinoamérica
    • Glosario
  • ACTÚA
    • ACTÚA
    • Vive verde
    • Vuélvete defensor
    • Mi vecindario
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
Iniciar sesión
InicioLatinosANACC: creando alianzas para hacerle frente a la crisis climática

ANACC: creando alianzas para hacerle frente a la crisis climática

  • 19 enero, 2019
  • comments
  • Publicado en DestacadasLatinosNos EncantaNoticias
  • 0
  • Texto adaptado por Mónica Morales - Fuente ANACC - Foto por ANACC Nicaragua / Facebook
La plataforma está integrada por organizaciones que promueven un movimiento social y ambiental en Nicaragua, y así enfrentar los desafíos de un clima cambiante.

La Alianza Nicaragüense ante el Cambio Climático (ANACC) es una plataforma integrada por más de 50 organizaciones a nivel nacional que promueve un movimiento social y ambiental para enfrentar la crisis climática de manera efectiva e integral.

Movimiento social para proteger el medio ambiente

Desde el 2009, la ANACC inició sus labores bajo la guía de un documento muy importante llamado ¡Por la vida y en agradecimiento a la Madre Tierra!, y con una variedad muy amplia de miembros. Entre los cuales se encuentran organizaciones sin fines de lucro, academias, activistas, mujeres, cooperativas, jóvenes, empresas privadas y profesionales independientes.

Los objetivos de dicha plataforma son crear un espacio de diálogo entre los participantes y así encontrar alternativas viables para la lucha contra el cambio climático. Esto, para después lograr una incidencia en la elaboración de políticas climáticas públicas y planes de desarrollo humano, y también promover estrategias de adaptación.

Estos objetivos los van alcanzando con comunicación, sensibilización, alianzas públicas y privadas, fomentando sus propias estrategias basadas en las capacidades de la región y un monitorio y participación en eventos nacionales o internacionales de cambio climático.

Todos los esfuerzos de la ANACC están enfocados a la seguridad alimentaria, gestión de riesgos de desastres, recursos hídricos, protección de la biodiversidad, industria, equidad de género, adaptación y mitigación.

En abril de 2018, miembros de la ANACC presentaron una carta remitida a los relatores de las Naciones Unidas para exponerles la peligrosa situación de la Reserva Indio Maíz; esto es un ejemplo de acción climática a favor de los recursos naturales. Foto: ANACC / Facebook

En abril de 2018, miembros de la ANACC presentaron una carta remitida a los relatores de las Naciones Unidas para exponerles la peligrosa situación de la Reserva Indio Maíz; esto es un ejemplo de acción climática a favor de los recursos naturales. Foto: ANACC Nicaragua / Facebook

Gracias a la alianza que se tiene con diferentes iniciativas como la Red de Conservación de Bosques Secos, Comité de los Grandes Lagos, la Red de Reservas Silvestres Privadas (RRSP), entre otros, se ha logrado incidir en el tema de cambio climático a nivel nacional. Localmente han logrado la creación de los Planes Locales de Adaptación ante el Cambio Climático, utilizando como base los Principios Conjuntos para la Adaptación (PCA).

La ANACC también ha creado el Ante Proyecto de Ley de Cambio Climático, presentada en 2017 por su campaña “El clima cambia, mi vida también, ¡urge una ley!”

A nivel centroamericano, los miembros de la ANACC participan en diversos congresos, consejos y movimientos, entre ellos: el Comité Consultivo del Sistema de Integración Centroamericana (CCSICA), El Consejo Indígena de Centro América (CICA), la Campaña Mesoamericana de Justicia Climática, y muchos más. Internacionalmente hablando, miembros de la ANACC tuvieron la oportunidad de reunirse y trabajar de la mano con funcionarios del gobierno de Nicaragua en la COP23 en el 2017 (Alemania).

Video por: Alianza Nicaragüense ante el Cambio Climático

Sería maravilloso que su visión fuera compartida por todos los nicaragüenses y el mundo entero… ¿por qué no trabajamos juntos para alcanzarla?

“Nicaragua unida ha construido un modelo de desarrollo humano adaptado a los efectos adversos del cambio climático. Ha sido incluyente y ha trabajado sobre la base de un cambio de actitudes, valores y una nueva ética de respeto a todas las formas de vida, y en agradecimiento a la Madre Tierra”, ANACC.

Si deseas conocer más acerca de la plataforma y diálogos ambientales importantes, pulsa aquí.

Sigue leyendo
Según reporte del WEF, un cambio climático extremo, ciberataques, fraude, entre otros, son eventos que con mayor probabilidad podrían presentarse en la década.

El cambio climático y los ciberataques dominan los...

  • 19 enero, 2019
  • comments
Según el Cinvestav, científicos han restaurado ecosistemas acuáticos dañados por petróleo con “el uso de organismos vivos para tratar un tipo de contaminante”.

Restauran ecosistema dañado por petróleo con bacte...

  • 19 enero, 2019
  • comments

Compartir

16
SHARES

Comentarios

comments

No se pierda

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
comments
DestacadasNos EncantaNoticias

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas

Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas 22 enero, 2021

Más Noticias

Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
  • 22 enero, 2021
  • 0
  • 0
Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020 Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
  • 20 enero, 2021
  • 0
  • 0
    COMPARTE ESTA NOTICIA

    Más Noticias

    Empresa colombiana convierte las mascotas muertas en abono orgánico
    Empresa produce abono orgánico de mascotas muertas
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Alquilar electrónicos como solución al exceso de desechos electrónicos
    ¿Alquiler de electrónicos como solución al exceso de desechos?
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    Biden reincorpora a Estados Unidos al Acuerdo de París
    • 22 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Amazonía perdió 8,500 km2 en 2020
    Deforestación: Amazonía de Brasil perdió 8,500 km2 en el 2020
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    Científicos proponen sacrificar hipopótamos en Colombia para frenar su propagación
    • 20 enero, 2021
    • 0
    • 0

    Suscríbete a nuestro boletín

    Lo más importante en tu buzón cada semana

    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • ¿Quiénes somos?
    • Contáctanos
    • Política de privacidad
    Futuro Verde, cambio climático
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    • Cambio climático, Futuro Verde, comunicate con nosotros, redes sociales
    Futuro Verde, cambio climático